MEF autorizó emisión interna de bonos hasta US$ 2,500 millones
Se destinará a financiar parcial o totalmente la recompra de bonos soberanos y/o bonos globales

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la emisión interna de bonos de hasta 2,500 millones de dólares para financiar parcial o totalmente la recompra de bonos soberanos y/o bonos globales.
Publicado: 30/5/2023
Para ello publicó la Resolución Ministerial N° 188-2023-EF/52 en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano en su edición extraordinaria del 30 de mayo.
Los recursos obtenidos por la emisión interna de bonos se destinará a financiar parcial o totalmente la recompra de bonos soberanos y/o bonos globales comprendidos en la operación de administración de deuda, precisa.
Detalló, asimismo, que financiarán parcialmente los requerimientos financieros del año 2023.
Precisa que para los fines de la emisión interna de bonos aprobada mediante los artículos 6 y 7 de la Ley N° 31640, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2023, destinada a implementar la operación de endeudamiento y la operación de administración de deuda bajo la modalidad de intercambio y/o recompra de bonos globales y soberanos, se aplicará el mecanismo de colocación denominado bookbuilding o construcción de un libro de órdenes de compra de bonos sobre la base del cual el emisor los asigna, en sustitución al Programa de Creadores de Mercado.
Contrataciones
La norma también aprobó la contratación de Citigroup Global Markets, HSBC Securities, J.P. Morgan Securities LLC y Santander US Capital Markets LLC, como asesores financieros de la operación de endeudamiento, de administración de deuda y emisión de bonos.
Estas empresas fueron seleccionadas con sujeción a los Procedimientos para la Contratación de Servicios de Asesoría Legal, Financiera y otros Servicios Especializados, en el marco del Decreto Legislativo N° 1437, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Endeudamiento Público, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 167-2021-EF.
Señala que el Banco Santander Perú, será la entidad que participará en el Programa de Creadores de Mercado, seleccionada en el marco de lo dispuesto en el artículo 5 de los Procedimientos establecidos en el Decreto Supremo Nº 167-2021-EF, para que se encargue de implementar la emisión interna de bonos en el mercado local.
Además se aprobó la contratación de Global Bondholder Services Corporation como Agente de Recompra, Intercambio e Información para implementar el intercambio y/o recompra de los bonos.
Las contrataciones aprobadas se efectúan con cargo a los recursos presupuestarios asignados al pago del servicio de la deuda pública, detalla la norma.
Más en Andina:
Préstamos de consumo y mypes muestran mayor dinamismo hasta marzo, señaló @SBSPERU https://t.co/RIe3ko9oBW pic.twitter.com/NGP9JKXA5Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 31, 2023
(FIN) SDD
Publicado: 30/5/2023
Noticias Relacionadas
-
MEF modificó límites máximos de incorporación de mayores ingresos públicos
-
MEF recibió reconocimiento del Archivo General de la Nación
-
MEF autoriza transferencia de S/ 24 millones para intervenciones en el sector Educación
-
MEF destina S/ 12 millones para contratar profesionales de salud especializados en cáncer
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6