Cusco: arqueólogos investigan construcción de la arquitectura temprana de Sacsayhuamán
Expertos de la Dirección de Cultura y la Universidad de Varsovia Polonia inician estudio en parque arqueológico

Arqueólogos peruanos y polacos investigan las etapas de construcción de la arquitectura temprana de Sacsayhuamán, el monumento arqueológico inca ubicado en las afueras de la ciudad de Cusco. ANDINA/Difusión
Se iniciaron los trabajos de investigación arqueológica, que permitirán identificar las etapas de construcción de la arquitectura temprana mediante radiocarbono, en el parque arqueológico de Sacsayhuamán, ubicada en las afueras de la ciudad del Cusco.


Publicado: 13/9/2024
Las labores, que forman parte de un convenio, entre la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y la Universidad de Varsovia, Polonia, permiten obtener material cerámico para el correspondiente análisis y fechar de esa manera los materiales.
Lea también: Hallazgo arqueológico en Ica: descubren fardos funerarios de hace 800 años en Huacachina

El proyecto lo dirige el investigador polaco Alexei Vranich y el arqueólogo peruano Sabino Quispe, este último como director del proyecto de investigación. Según la DDC Cusco, los trabajos se ejecutan en los sectores de Muyuqmarka, Cruzmoqo y Baluartes de Sacsayhuamán.
Lea también: Cusco: hallan 120 contextos funerarios durante investigación arqueológica en K'anamarca
“Esta investigación científica permitirá establecer la secuencia cronológica de la arquitectura del intermedio tardío e inca en Saqsayhuaman, determinar las características constructivas en las diversas fases de ocupación, corroborados cronológicamente con fechados de radio carbono 14”, afirmó el arqueólogo Sabino Quispe.
Ocupación preinca
Para el efecto, se ha realizado la apertura de seis trincheras exploratorias en los referidos sectores, donde, los primeros avances de este trabajo permiten ratificar que el sector Cruzmoqo de Sacsayhuamán, fue ocupado por culturas preincas, como los Killke, lo que evidencia una planificación temprana de este espacio.
Desde la etapa de formulación hasta la ejecución del proyecto de investigación participan un grupo de 39 profesionales peruanos y extranjeros, entre ellos arqueólogos, historiadores, antropólogos y arquitectos.
Lea también: Hallazgo arqueológico: descubren evidencias que revelan la presencia de los Moche en Virú
El convenio suscrito entre la entidad cultural y el Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia, Polonia, tiene tres años de duración y al término de las investigaciones aseguran que publicarán los resultados en forma conjunta, incidiendo en los resultados del fechado por radiocarbono.

Los trabajos de investigación arqueológica en Sacsayhuamán, en la actualidad, son socializados con docentes y estudiantes universitarios, profesionales de arqueología, guías de turismo, pobladores de comunidades y otros sectores sociales, mediante visitas guiadas y charlas, para saber detalles del trabajo.
Más en Andina:
?? El fenómeno meteorológico La Niña, que suele traer temperaturas más bajas, podría retrasarse y no llegar a finales de este año, como estaba previsto, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 13, 2024
??https://t.co/PIRHF7TY1l pic.twitter.com/KJe04GE4rI
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 13/9/2024
Las más leídas
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
Alcalde de Lima entrega restaurado conjunto monumental Santo Domingo
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita