Midagri anuncia que crianza de camélidos será con enfoque territorial intersectorial
Ministro Andrés Alencastre lanzó el X Festival Internacional de Camélidos Sudamericanos (Festicam) Perú 2022

El Festicam Perú 2022 se desarrollará del 23 al 27 de setiembre en el campo ferial de Callqui Chico, en Huancavelica.
La incorporación de la subdirección de camélidos sudamericanos a la Dirección General de Desarrollo Ganadero del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), anunció el ministro del sector, Andrés Alencastre, durante el lanzamiento del X Festival Internacional de Camélidos Sudamericanos (Festicam) Perú 2022.


Publicado: 1/9/2022
De esta manera se dará una alianza, una asociación de interés público, comunal privado, para equilibrar las desigualdades “que nos han expresado nuestros visitantes en la distribución de los beneficios”, refirió el titular del Midagri durante su exposición desde la sede de este portafolio en el distrito limeño de La Molina.
Mencionó también que urge una articulación intergubernamental para que la política pública nacional quede expresada en política regional y municipal, así como en un plan de desarrollo regional de las comunidades que se dedican a la crianza de los camélidos, bajo un enfoque territorial intersectorial.

El Festicam Perú 2022 se desarrollará del 23 al 27 de setiembre en el campo ferial de Callqui Chico, en Huancavelica, y es organizado por la Federación Regional de Criadores Sudamericanos Andinos de esta región (Fercamh) y la Coordinadora Nacional de Gremios de Camelicultores del Perú (Conacamperú).
Este es el segundo año consecutivo que se lleva a cabo este festival, que tiene como uno de sus objetivos reconocer el trabajo diario de los criadores de camélidos y que se constituye en una de las actividades productivas y económicas más importantes que se desarrolla en las zonas altoiandina de nuestro país.

En la ceremonia de lanzamiento participaron la viceministra de Turismo del Mincetur, Isabel Álvarez Novoa; el alcalde de Huaytará, José Antonio Escobar, el congresista Wilson Soto Palacios; y el regidor de Huancavelica Rodrigo Roca Raymundo.
Además, asistieron Pablo César Robles Soria, director del ITP del Ministerio de la Producción; Julia Mollehuara Villa, presidente de la Federación de Mujeres Alpaqueras (Fermua); Carlos Villa Riveros, presidente de la Federación Regional de Criadores de Camélidos Andinos; y Carlos Lozada García, director general de Desarrollo Ganadero del Midagri.
Dato:
Existen más de 168,629 familias dedicadas a la crianza de camélidos sudamericanos en todo el país, de ellas 82,459 familias son alpaqueras; siendo el 3.78 % grandes criadores (más de 200 cabezas de alpacas), el 23.09 % medianos criadores (entre 50 a 199 alpacas) y el 72.32 % pequeños criadores (menos de 50 alpacas).
Más en Andina:
?? El ministro de Educación, Rosendo Serna, inauguró la ronda de encuentros descentralizados con las macrorregiones en Ica, a fin de plantear soluciones para la recuperación y fortalecimiento de los aprendizajes perdidos durante la emergencia sanitaria. https://t.co/03fjGapBO3 pic.twitter.com/usbGQKS4EN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 1, 2022
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Publicado: 1/9/2022
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo textil de fibra de camélidos
-
Midagri protegerá 6,000 cabezas de ganado ovino y camélidos en distrito de Arequipa
-
Agroperú destina S/ 30 millones para financiar a productores de la cadena de camélidos
-
Pasco: por helada intensa siguen muriendo ovinos y camélidos en zonas altas
Las más leídas
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: instituciones de ayuda humanitaria y empresarios le rinden homenaje de Chiclayo
-
Pataz: más de 1,000 agentes de Comando Unificado combatirán frontalmente crimen organizado
-
Utilidades: Tres razones clave para invertir y diversificar tu patrimonio
-
Día de la Madre: estas son las razones por las que cuidar la salud mental de las mamás
-
Día de la Madre: ¿cuáles son las tendencias de consumo en productos tecnológicos?