Mypes esperan lograr ventas por S/100,000 en feria Expoamazónica Loreto 2019
Se celebrará entre el 15 y 18 de este mes en la ciudad de Iquitos
La feria Expoamazónica Loreto 2019 se efectuará entre el 15 y 18 de agosto.
Las mypes que participaran en la feria Expoamazónica Loreto 2019, entre el 15 y 18 de agosto promovidas por el Ministerio de la Producción, prevén registrar ventas por aproximadamente 100,000 soles.
Publicado: 14/8/2019
En esta ocasión serán 30 mypes las recibirán el apoyo de este ministerio para asistir a una de las ferias regionales más importantes del país, que este año se celebrará en la ciudad de Iquitos.
Estas empresas pertenecen a los rubros alimentos y bebidas, cuero y calzado, agroindustria, joyería y artesanía; entre otros; y tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos y generar oportunidades de negocio.
Presencia femenina
Asimismo, el Ministerio de la Producción (Produce) señaló que las ventas proyectadas para estas mypes este año superarán a las registradas el año pasado en que sumaron 74,000 soles.
Resaltó que el 40% de estas empresas participantes en la feria, son lideradas por mujeres. Las mypes provienen de Áncash, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto, Pasco y San Martín.
Cabe recordar que en los últimos cinco años, el Produce ha impulsado la participación de 91 mypes en este recinto ferial, las mismas que generaron ventas directas superiores a los 215,000 soles.
Oferta de servicios
La Feria Expoamazónica Loreto 2019 contará con dos grandes espacios: una donde estarán las mypes; y la zona institucional, donde participarán el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).
El objetivo de esta participación es exponer todos los servicios que brinda el Produce a favor de las mypes.
Entre las mypes más destacadas de la feria se encuentran: Nalsac (Iquitos), Las Isabellas (Áncash), Grapsta orgánica (Húanuco), Dulce Lambayecano (Lambayeque), Cocotfyma (Lima), Zelkova (Lima).
Más en andina:
Gobierno autorizó transferencia de hasta S/ 25.2 millones para mejorar servicios de salud https://t.co/l4Iggv0KAO pic.twitter.com/kco9iBItLh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de agosto de 2019
(FIN) SDD
JRA
Publicado: 14/8/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]