Coronavirus: Junín reporta 10 casos positivos y fortalecerá aislamiento social
Gobernador regional reveló que de 146 análisis a casos sospechosos, 49 dieron negativo y 47 esperan respuesta

ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El gobernador regional de Junín, Fernando Orihuela, reveló hoy que existen 10 casos positivos de coronavirus Covid-19 en dicho departamento, de un total de 106 casos sospechosos que fueron sometidos al análisis respectivo.





Publicado: 20/3/2020
El gobernador regional de Junín, Fernando Orihuela, reveló hoy que existen 10 casos positivos de coronavirus Covid-19 en dicho departamento, de un total de 106 casos sospechosos que fueron sometidos al análisis respectivo.
En conferencia de presa virtual transmitida desde la sede del gobierno regional, la autoridad regional detalló que del total de casos confirmados, seis proceden de la localidad de El Tambo, tres de Huancayo y uno de Chilca. Asimismo, ocho de estos casos corresponden a asegurados de EsSalud.
También precisó que en cuanto a las edades de los pacientes positivos, uno tiene 11 años, tres tienen entre 30 y 40 años, cuatro tienen entre 41 y 50 años, mientras que dos pacientes son mayores de 60 años.
"A pesar que la región Junín cerró sus fronteras y los esfuerzos que realiza nuestra Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el comité multisectorial y demás autoridades a nivel nacional, regional y local, hemos registrado 106 casos sospechosos de coronavirus, de los cuales 10 han sido confirmados, 47 se encuentran pendientes de evaluación y 49 han sido descartados", reveló.
Implementación de laboratorios
Orihuela anunció que su administración implementará tres laboratorios descentralizados en Huancayo, Jauja y Chanchamayo para realizar análisis de muestras de casos sospechosos de coronavirus. En ese sentido, dijo que solicitará al Ministerio de Salud (Minsa) el envío de reactivos y equipos necesarios para las evaluaciones.

También se gestionará ante el gobierno de China la donación o venta de los reactivos para pruebas rápidas a los pacientes sospechosos. "Se están haciendo todos estos esfuerzos y no vamos a escatimar nada para hacerle frente al coronavirus en nuestra región", remarcó.
Acatar inmovilización obligatoria
El gobernador regional llamó a la reflexión a la comunidad para que cumpla estrictamente la inmovilización social obligatoria dispuesto por el Ejecutivo al declarar el estado de emergencia.

Refirió que solo en el primer día de la entrada en vigencia de la inmovilización obligatoria fueron intervenidas 150 peronas en el centro de la ciudad de Huancayo, cifra que aumentó a 250 al tercer día de la medida. "En toda la región Junín fueron intervenidas 3,349 personas que desacataron el aislamiento social obligatorio", reveló el gobernador.
Lea también: Coronavirus: Presidente Vizcarra insta a regiones reforzar medidas para evitar contagio
También dijo que fueron detenidos y llevados al depósito 147 vehículos e intervenidos sus conductores por hacer caso omiso a la prohibición de circular por la ciudad.
"Es por eso que llamamos a la reflexión a nuestra ciudadanía para actuar con responsabilidad. Estamos en fase 3 y el virus ya se encuentra en nuestras calles y, según estudios científicos, puede sobrevivir hasta cuatro horas. Es por eso que la mejor forma de hacerle frente a este virus para que no se expanda más es a través del aislamiento social. Todos debemos quedarnos en nuestras casas y solo por necesidad básica vayamos a comprar los alimentos y medicinas", manifestó.
Por su parte, el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, Henry Olivera, refirió que se han dispuesto las medidas para equipar y contar el personal médico y asistencial necesario en los hospitales de contingencia para atender los casos positivos que requieran internamiento. Precisó que se trata de los nosocomios Daniel Alcides Carrión de Huancayo, Domingo Olavegoya de Jauja, y Julio César Demarini de Chanchamayo.

El funcionario regional exhortó a la población de Junín a acatar el asilamiento obligatorio, así como poner en práctica las medidas de prevención sanitaria en sus hogares, como lavarse frecuentemente las manos, usar mascarillas en caso presenten síntomas y comunicarse de inmediato con los establecimientos de salud indicados para recibir la atención oportuna mediante las pruebas de descarte y el internamiento si fuera necesario. Asimismo, pidió cuidar de las personas más vulnerables al coronavirus, como las que padecen enfermedades crónicas, cáncer, entre otras.
A su turno, el gerente general del gobierno regional, Ricardo Untiveros, anunció que se destinará 10 millones de soles del presupuesto regional para adquirir equipos e insumos de bioseguridad para ampliar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud.

Agregó que, mediante las direcciones regionales de Agricultura y Producción se realiza el monitoreo para garantizar el normal abastecimiento de los mercados a fin de que la población cuente con alimentos y productos de primera necesidad.
El gobernador regional hizo un llamado a los alcaldes provinciales y distritales de la región Junín a sumarse a estas acciones de contingencia ante el coronavirus, adoptando las medidas complementarias para el estricto cumplimiento del asilamiento social y la inmovilización para impedir la propagación del coronavirus.
Finalmente, el jefe de la región policial Junín, coronel Adan Alavarado, detalló que de las 3,349 personas intervenidas, 76 fueron denunciadas penalmente por resistencia a la autoridad. Asimismo, reveló que existen 14 policías agredidos durante las intervenciones a quienes descatan la inmovilización social obligatoria.

Por ello, la autoridad policial subrayó que se intensificarán los patrullajes y las intervenciones a todos aquellos que, sin estar comprendidos en las excepciones establecidas en el estado de emergencia, transiten o circulen en vehículos indebidamente y en el horario comprendido entre las 20:00 y las 05:00 horas.
(FIN) LZD/
También en Andina:
Presidente Martín Vizcarra insta a regiones reforzar medidas para evitar contagio de #Coronavirus.??https://t.co/ZRPUf7JRAB pic.twitter.com/aNPWLRF3UJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 20, 2020
Publicado: 20/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Presidente Vizcarra insta a regiones reforzar medidas para evitar contagio
-
Coronavirus: región Cajamarca respalda aislamiento obligatorio y fortalece prevención
-
Coronavirus: establecimientos de salud de seis regiones reciben kits de protección
-
Coronavirus: universidad de Trujillo preparará jabón líquido para centros de salud
-
Coronavirus: congresistas colaborarán con emergencia en sus regiones
Las más leídas
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
MEF plantea presupuesto para combatir criminalidad, pero con cumplimiento de metas
-
Ejecutivo exhorta al sector privado a invertir en seguridad para frenar la criminalidad
-
ONP: pago de pensiones a domicilio beneficiará a más de 9,400 pensionistas en todo el país
-
Minsa: médicos extirpan tumores de bronquios de paciente con innovadora técnica
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio