Priorizarán aprobación de Código Electoral en el Legislativo
Lima, dic. 26 (ANDINA).- La Comisión de Constitución del Congreso priorizará, durante la segunda legislatura ordinaria que se iniciará en marzo, la elaboración y aprobación del Código Electoral, anunció hoy su presidente Aurelio Pastor (PAP).
El legislador dijo a la agencia Andina que se requiere dar prioridad a este tema, pues el país debe contar con un código que agrupe a las diez leyes en materia electoral, actualmente dispersas y que muchas veces se contraponen.
“En marzo se iniciará el debate del Código Electoral, que tendrá carácter prioritario, pues permitirá mejorar nuestra legislación en materia electoral al reunir en un sólo texto las diez leyes dispersas”, manifestó.
El titular de la Comisión de Constitución adelantó que en la citada norma se incorporarán algunos elementos importantes como las reglas de transparencia para garantizar que la población pueda elegir mejor a sus representantes.
“No podemos evitar que una persona procesada pueda postular al Parlamento, municipios o gobiernos regionales, pero sí obligar a que los candidatos consignen en una declaración jurada éste y otros temas. Así, la población sabrá por quién está votando”, remarcó.
Pastor opinó que, en esta declaración jurada, los candidatos a los diversos niveles de gobierno tendrán que declarar sobre sus antecedentes, conflictos judiciales y posibles penas recibidas.
“Esto garantizará una mayor transparencia y que el elector tenga acceso a información importante al momento de la elección”, apuntó.
(FIN) FPQ/RES
Publicado: 26/12/2004
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas