Reconstrucción: Piura acelerará elaboración de expedientes técnicos
La municipalidad provincial y la ARCC impulsarán la ejecución de las 68 intervenciones

Los evaluadores e ingenieros de la ARCC de Piura brindarán asistencia técnica a la municipalidad provincial para garantizar ejecución de obras.
El equipo técnico de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en Piura se reunió con el gerente territorial de la Municipalidad Provincial de Piura, Rolando Pasache, y su equipo de coordinadores para evaluar el estado situacional e impulsar la ejecución de las 68 intervenciones.

Publicado: 14/10/2019
La ARCC explicó que el municipio de Piura tiene en el sector Educación 39 intervenciones, de las cuales 9 se encuentran en elaboración de expediente técnico, 9 en asistencia técnica, 10 con solicitud de financiamiento en revisión y 11 intervenciones que están pendientes de asistencia técnica.
Además, en el sector Vivienda la comuna piurana tiene 22 intervenciones, de las cuales 5 se encuentran en elaboración de expediente técnico y 14 están pendientes de asistencia técnica.

En saneamiento tiene 6 intervenciones, 5 expedientes técnicos están por concluir y 1 pendiente de asistencia técnica. En Salud, 1 intervención que está pendiente de asistencia técnica.
En esta mesa de trabajo se acordó mantener comunicación permanente, tanto a nivel gerencial como de equipos de coordinación, a fin de acelerar el levantamiento de observaciones a las solicitudes de financiamiento.
Asimismo, se acordó que la municipalidad debe agilizar la elaboración de los expedientes técnicos restantes, previa asistencia técnica por parte de los evaluadores e ingenieros de la ARCC de Piura.
Transferencia de recursos
Por otra parte, la ARCC resaltó que el Gobierno transfirió S/ 36'335,022 a 21 municipios de Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Lambayeque, Lima y Piura para financiar obras de Reconstrucción con Cambios.
En Piura se transfirió S/ 5'519,648 a la municipalidad distrital de Frías, para la reconstrucción de la Institución Educativa Nº 14352 del caserío El Platanal Bajo y la rehabilitación del camino vecinal Limón-Chupicarume-Cruz de Silahua.
También se transfirió S/ 3'141,017 al concejo distrital de El Carmen de la Frontera, provincia de Huancabamba, para reconstruir el colegio N° 14465 del caserío de Salalá.
La municipalidad distrital de Sondorillo recibió S/ 5'350,159 para la reparación de sistemas de agua potable en las localidades de Cusmillán, Rumicorral y Ulpamache, así como la reconstrucción de las instituciones educativas Nº 20417 del caserío Sicur Santa Rosa y San Juan Bautista.
Se transfirió S/ 3'026,939 al municipio distrital de La Matanza para la rehabilitación de un equipo de bombeo y mantenimiento de la estación de bombeo del sistema de alcantarillado; la reconstrucción de las instituciones educativas Nº 14647 Efrén E. Arámbulo y Nº 14023 en el caserío Santo Domingo.
Más en Andina:
The Telegraph: "Perú, un país de escala épica... podría ser el mejor de la Tierra" ?? https://t.co/ejN15cNPcW pic.twitter.com/idXANgcElN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 14, 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 14/10/2019
Noticias Relacionadas
-
Reconstrucción: este año se proyecta superar las 2,000 intervenciones
-
Áncash: invertirán S/ 35 millones en obras de reconstrucción en distrito de Coishco
-
Reconstrucción: transfieren S/ 47.4 millones para financiar 40 intervenciones
-
Reconstrucción con Cambios impulsa sector construcción en 19.6% en Áncash
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
¿Qué explica los colores que tiene Vinicunca y otras famosas montañas arcoíris de Cusco?
-
Cofide diseña herramientas para apoyar la digitalización de las mipyme
-
Policía Nacional desarticula 38 bandas criminales en 24 horas