Más de 30,000 agentes de GLP se formalizaron en los últimos 20 años
Osinergmin supervisa que estos establecimientos cumplan medidas de seguridad

INTERNET/Medios
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), indicó hoy que en los últimos 20 años, el número de agentes formales que comercializan GLP se incrementó en 1,242%, al pasar de 2,259 agentes en el año 2000 a 30,308 en el presente año.
Publicado: 21/9/2020
“Lo que evidencia una sostenida formalización de esta dinámica industria”, subrayó el ente supervisor.
Asimismo, refirió que supervisa a todos los agentes formales de hidrocarburos para verificar que cumplan con las normas técnicas y de seguridad, y prevenir accidentes que pudieran poner en riesgo a la ciudadanía.
Al respecto, su Jefe de Supervisión de Hidrocarburos, Gustavo Castillo Ojeda, detalló que este significativo incremento de agentes formales responde a un trabajo sostenido y multisectorial en el que su institución participa con la finalidad de promover la formalización y erradicar la informalidad en esta industria.
Indicó que el Osinergmin a la par de promover la formalidad, brinda apoyo técnico en la lucha contra la informalidad.
“Solo en lo que va del 2020, hemos participado con las autoridades locales en 852 acciones de supervisión contra la informalidad en el comercio de combustibles y GLP, a nivel nacional. Entre el 2017 y 2020, son más 7,400 acciones realizadas para combatir este flagelo”, enfatizó Castillo Ojeda.
Presencia nacional
Actualmente, Osinergmin tiene 25 oficinas regionales y 22 oficinas desconcentradas, en todas las regiones y principales ciudades del país.
De acuerdo con Gustavo Castillo, el proceso de descentralización de Osinergmin impactó en la promoción de la formalización del sector hidrocarburos, principalmente en el mercado del GLP.
“En el 2001, iniciamos un proceso de descentralización para contar con oficinas en todo el Perú, con capacidad para la supervisión y fiscalización, así como para la atención de trámites, entre ellos, las solicitudes de inscripción de agentes en nuestro Registro de Hidrocarburos”, dijo.
“Para el 2004, ya contábamos con 15 Oficinas Regionales, mientras que para el 2015, alcanzamos presencia en todas las regiones del país”, agregó.
También puedes leer: Osinergmin presenta 7 propuestas para modernizar mercado de GLP en Perú
Control de compra y venta de combustibles
El representante de Osinergmin destacó además el uso de la tecnología en la formalización de la industria.
Así, desde hace más de 15 años, la institución viene utilizando y modernizando un sistema informático, llamado Sistema de Control de Órdenes de Pedido (SCOP), que permite tener control de todas las transacciones de compra y venta de combustible que realizan los agentes formalmente establecidos y así evitar el desvío de hidrocarburos hacia el mercado informal.
“Esta herramienta se complementará el próximo año con supervisión a través de GPS en las unidades cisterna de transporte de GLP, con lo cual sabremos, no solo las transacciones de compra y venta sino, además, el movimiento y operaciones de carga y descarga de todas las cisternas de GLP dentro del territorio peruano”, puntualizó.
Más en Andina:
?? Para los que se encuentran ansiosos por viajar y hacer turismo, la Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior (Directur) de la región Áncash ofrece la posibilidad de conocer los sitios turísticos de esta departamento gratis https://t.co/PFevMzcSBs pic.twitter.com/Robk4x2AVB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 21, 2020
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 21/9/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado