Exportaciones no tradicionales a Brasil crecieron 46% a abril
Destacó el sector confecciones

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo(Mincetur), informó que las exportaciones de productos no tradicionales peruanos al Brasil mostraron un crecimiento significativo del 46 % en los primeros cuatro meses del año, en comparación al mismo periodo del 2017.
Publicado: 28/6/2018
Afirmó que esta expansión se da particularmente por la calidad de los productos dirigidos a nichos específicos y por la necesidad de la industria brasilera de insumos y productos para reponer inventarios.
Dijo que en el gigante sudamericano existe una especial atención al crecimiento de las exportaciones de confecciones de algodón, en donde se observa que productos tales como los T-shirts (polos de algodón) han incrementado sus exportaciones en más de 153% a abril de este año.
Asimismo, las camisas de algodón que superan el 200% de crecimiento y las blusas para mujeres que superaron más del 2.551% de crecimiento en similar período. Es importante precisar que Brasil es el segundo mercado para las confecciones peruanas.
Calidad
Cabe mencionar que el importador brasilero de confecciones peruanas, valora la calidad del algodón Pyma y Tangüis, mano de obra especializada y técnicas de confección diferenciadas, lo que ubica la confección peruana en el segmento consumidor de nivel económico A y B por las principales Boutiques en Brasil.
Al respecto la Oficina Comercial junto con Promperu lograron la participación de más de 70 compradores brasileros en la Peru Moda 2018 y viene realizando 18 actividades de promoción con más de 42 empresas confeccionistas.
Sectores
Luego de dos años de recesión la industria brasilera inicio un periodo de crecimiento moderado que beneficio a los sectores químico con un crecimiento del 137%; sidero metalúrgico 44% y el de minerales no metalicos con 40% en estos primeros cuatro meses del 2018.
Los productos que más crecieron fueron hidróxido de sodio (lejía de sosa o soda caustica), las láminas de politereftalato de etileno, y láminas, hojas y tiras de los demás polímeros de propileno, óxido de zinc, carmín de cochinilla.
Asimismo, el importante crecimiento de las exportaciones de minerales no metálicos como el carbón antracita, y el fosfato de calcio.
Por otro lado, productos del agro como espárragos frescos, uvas frescas, aceitunas en conserva, quinua, son parte importante de la demanda que el mercado en las ciudades de São Paulo, Rio de Janeiro, Porto Alegre, entre otras vienen consumiendo con mayor aceptación.
En los últimos años, se ha iniciado la comercialización de pescados y mariscos congelados, como sardinas, pota, furel, merluza, que en estos primeros cuatro meses se han superado exportaciones por valores de 5.5 millones de dólares.
Comercio bilateral
Según el Consejero Económico Comercial del Perú en Brasil, Antonio Castillo, el comercio bilateral Perú-Brasil es creciente y positivo superando los más de 4,033 millones de dólares en el último año.
Dijo que está importante evolución en los valores de las exportaciones peruanas al Brasil es resultado en buena parte de acciones de promoción ejecutadas por Mincetur, con el apoyo de Promperu y gremios privados; que permitieron a las empresas peruanas encontrar nueva demanda para sus productos.
Destaco que en los próximos meses se incorporaran a esta demanda nuevos productos que se ha negociado su liberación para el ingreso a este mercado como la granadilla, los hongos secos, los arándanos, y los langostinos congelados.
Más en Andina:
La @BVLPeru comienza a la baja afectada por acciones mineras y financieras https://t.co/iAgCi61FmU pic.twitter.com/LoEBnMXzSV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de junio de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 28/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Perú: exportaciones superarían los US$ 51,000 millones en 2018 por minería y agro
-
Implementación del PERX permitirá impulsar exportaciones de Amazonas
-
Adex: exportaciones regionales crecen 21.8% en periodo enero-abril 2018
-
Exportaciones de confecciones de algodón a Brasil crecieron más de 90% a abril
Las más leídas
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Tragedia en Arequipa: explosión en taller pirotécnico deja tres personas fallecidas
-
Migraciones: más de 60 religiosos nacidos en el exterior obtuvieron nacionalidad peruana
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Presidenta Boluarte: estamos construyendo un Perú más próspero, moderno y competitivo
-
Trujillo: alcalde provincial denuncia a sujeto que asesinó a perrita arrojándola al piso
-
Senamhi: temperaturas mínimas descienden hasta 13 grados en Lima Metropolitana
-
Casa Perú visitará 10 puertos de América y Europa a bordo del buque Unión