Corea del Norte promulga una ley que permite ataques preventivos nucleares

Corea del Norte mantiene sus fronteras cerradas desde el estallido de la pandemia de covid-19. Foto: AFP
Corea del Norte ha promulgado una nueva ley que convierte en "irreversible" su política nuclear y permite la realización de ataques preventivos si su gobierno o arsenal nuclear se ve amenazado, informaron hoy los medios estatales.
Publicado: 8/9/2022
La nueva ley, aprobada en la víspera durante la segunda sesión del plenario que la Asamblea Nacional Suprema, está celebrando desde esta semana, contempla un ataque nuclear "inmediato" si el centro de mando nacional o su arsenal nuclear se ven en peligro de un ataque, según los detalles publicados por la agencia de noticias KCNA.
Lee también: ¡Urgente! Falleció la reina Isabel II a los 96 años
"Nunca renunciaremos a las armas nucleares y no hay absolutamente ninguna desnuclearización, ni negociaciones ni monedas de cambio para negociar en el proceso", dijo el líder Kim Jong-un durante un discurso en la reunión del órgano legislativo, según KCNA.
Kim acusó a Estados Unidos de intentar derrocar al régimen de Corea del Norte presionándolo a través de sanciones para que abandone su desarrollo y armas nucleares, y calificó esta aproximación de Washington como "un error de juicio y de cálculo" que no surtirá efecto ni "en cientos de años".
La reforma de la política nuclear de Pionyang es "una demanda legal de la situación actual" que servirá como garantía para fortalecer la posición como Estado nuclear del Norte, señaló Kim, que añadió que esta deriva es "de gran importancia para trazar una línea para que ya no podamos negociar sobre nuestra política nuclear".
El líder norcoreano dijo que para que haya algún cambio en su política nuclear, primero sería necesario un cambio en la situación política y militar de la península coreana y a nivel global.
Corea del Norte mantiene sus fronteras cerradas desde el estallido de la pandemia de covid-19 a principio de 2020 y ha rechazado las ofertas de diálogo planteadas desde entonces por Seúl y Washington.
El año pasado, el régimen norcoreano aprobó un plan quinquenal de modernización armamentística que ha deparado una veintena de lanzamientos de proyectiles este año y que parece estar detrás de los preparativos para una nueva prueba nuclear detectados por imágenes satelitales durante este año.
De tener lugar, sería el primer test atómico de Pionyang en cinco años y que, según la inteligencia surcoreana y estadounidense, está lista desde hace meses para llevarse a cabo.
Infórmese de todo el acontecer mundial en nuestra sección de Internacionales.
Más en Andina:
Desde James Bond hasta los Simpsons, Isabel II presente en la cultura popular [videos] https://t.co/GcfcdaCSjO pic.twitter.com/vZRqHH1FUe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 9, 2022
(FIN) EFE/LIQ
Publicado: 8/9/2022
Noticias Relacionadas
-
Ordenan publicar documento de allanamiento a casa de Trump, aunque censurado
-
EE. UU. divulga versión editada de pedido de allanamiento a residencia de Trump [video]
-
Trump reclama ser restituido como presidente o nuevas elecciones inmediatas
-
Trump acepta entregar sus registros financieros a un comité del Congreso
-
Experto independiente analizará documentos incautados a Donald Trump [video]
-
Washington Post: FBI halló información nuclear de un gobierno extranjero en casa de Trump
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Senamhi: temperaturas mínimas descienden hasta 13 grados en Lima Metropolitana
-
Presidenta: sentamos las bases de un nuevo modelo económico que trae crecimiento y empleo
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
MTC prioriza cartera de proyectos por S/ 236,788 millones al 2035 para cerrar brechas
-
Ministro de Defensa invoca a la unidad para enfrentar al crimen organizado
-
Junta de Fiscales Supremos se pronuncia sobre cambios en la ley de extinción de dominio
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Ministra Desilú León expone acciones frente a nueva política arancelaria de Estados Unidos