Cusco: destacan aporte de Cuna Más para que los niños sean más sociables y comunicativos

En Cusco destacan aporte del programa social Cuna Más para que los niños sean más sociables y comunicativos.
Madali Ramos se siente más que agradecida con el programa Cuna Más. Afirma que gracias a la atención integral que brinda este programa social su pequeño hijo es ahora más sociable y comunicativo.

Publicado: 15/7/2024
Recuerda que cuando su hijo tenía 12 meses de edad, recibió la visita de una facilitadora del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) del Programa Nacional Cuna Más, en su comunidad de Incacona en el distrito de Yaurisque, provincia de Paruro, región Cusco.
La señora Ramos indica que su hijo, Denis Gael, se mostró reacio en las primeras visitas de la facilitadora Meriluz Jaime Huamaní. “Antes, mi hijito no interactuaba con niños. Era bien, pero bien cerrado, estaba en mi casa, no salía, otro niño venía a jugar y no quería nada”.

Durante 24 meses, la familia Paredes Ramos recibió el acompañamiento de la actora comunal de Cuna Más en su hogar, una vez por semana, con una duración de 60 minutos y reforzó las prácticas de cuidado y estado nutricional del niño. Ahora se muestra muy orgullosa del avance y logros obtenidos. “Ahora Gael es un niño inteligente, amistoso, juega con los amiguitos, es amoroso, comparte sus cosas y es un niño bien despierto”, indicó la señora Madali Ramos.
El Servicio de Acompañamiento a Familias del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) es la modalidad de atención que se brinda de forma gratuita a las familias con madres gestantes y niños menores de 36 meses, mediante visitas semanales a los hogares y sesiones de socialización grupales, en las cuales se orienta sobre la importancia del cuidado, del juego, de la comunicación e interacción, de acuerdo a la edad del niño y recoge con respeto sus costumbres y cultura que aportan a su desarrollo integral.
Para contar con más niños como Gael, este año, el Servicio de Acompañamiento a Familias está ampliando sus servicios por primera vez en las regiones Tumbes, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. De esta manera, el Midis, a través de Cuna Más, reafirma su compromiso con la primera infancia en situación de vulnerabilidad en el ámbito nacional.
Más en Andina:
Impulsan reactivación de mesa creada para mejorar condiciones de aeropuerto de Chachapoyas https://t.co/unbQXFj9Lg pic.twitter.com/iC56hDROKo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2024
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 15/7/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Senamhi alerta que la Selva soportará friaje y lluvias de moderada a fuerte intensidad
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo
-
Virgen de Chapi: ¿Qué representa para los arequipeños y qué tradiciones hay en su fiesta?