A través de la Dirección de Normalización del Inacal, organismo adscrito al Ministerio de la Producción, se capacitó a empresarios de estos importantes sectores en la aplicación de las Normas Técnicas Peruanas, en beneficio de sus operaciones; de esta manera se realizó el taller denominado “Partes Interesadas de los sectores de Madera y de Acuicultura”.
Además, con el fin de ratificar normas técnicas peruanas del “Programa de Actualización”, se realizaron reuniones con los representantes de las partes interesadas de los sectores de producción, consumo y técnico sobre la yuca y derivados.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/10/04/000624126M.jpg)
En el taller participaron instituciones públicas y privadas de la región Ucayali, tales como: Gobierno Regional, CITE Forestal Pucallpa, CITE Pesquero Amazónico Pucallpa, Universidad de Ucayali y asociaciones de empresarios.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/10/04/000624127M.jpg)
Asimismo, como resultado de este trabajo se atendió las necesidades y consultas en materia de normalización de los empresarios, para así ayudarlos a potenciar la cadena de valor de sus productos de gran importancia en la región.
En ese sentido, el Inacal aseguró que continúa su compromiso de implementar y promover la cultura de la calidad, a través del uso de normas técnicas peruanas, como una herramienta de desarrollo en distintos sectores económicos del país.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina: