Se amplía atención en 364 lugares para entrega de subvención a 300,000 agricultores
Subvención de S/ 350 hasta S/ 1,300, en función a predios agrícolas, se gestiona en agencias y oficinas

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dio a conocer que el proceso de registro de solicitudes para el otorgamiento de subvenciones económicas a productores de la agricultura familiar –con predios de 2 a 10 hectáreas–, denominada Sefeagro, avanza de manera acelerada en todo el país, con la finalidad de mitigar los impactos del alza del precio de los fertilizantes y asegurar la campaña agrícola 2021-2022.
Publicado: 28/1/2022
En esta línea, el Midagri informó que la cobertura para la atención de las y los agricultores se amplío a las 24 regiones del pais, donde se ubican las oficinas de las direcciones regionales agrarias, agencias agrarias, oficinas agrarias y municipalidades.
Además, 116 tambos (del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social) se encuentran brindando este servicio en 5 regiones del país.
La atención se realiza de lunes a viernes de las 08:00 a 17:00 horas con el fin de poder registrar a las mujeres y hombres del campo en la plataforma Sefeagro (Subvención Económica por la Compra de Fertilizantes) con miras al otorgamiento de la subvención.
Como resultado del trabajo que se viene registrando desde diciembre pasado, el Midagri hará entrega a través del Banco de la Nación a 302 productores beneficiarios con predios agrícolas en las regiones de Arequipa, Cajamarca, Huánuco, La Libertad y San Martín, quienes desde esta semana percibirán un monto total que asciende a 259,920 soles.
De acuerdo a la norma, la subvención económica –que será entregada por única vez por productor agrario–, oscila entre S/ 350 y S/ 1,300, y beneficiará inicialmente a 308,000 pequeños productores de la agricultura familiar, que posean áreas de cultivos entre dos a 10 hectáreas.
El Midagri reiteró que los productores para registrarse deben acercarse a los lugares de atención indicados; asimismo, pueden hacerlo a través del aplicativo SEFEAGRO: https://sefeagro.midagri.gob.pe.
Para dicho registro los productores deberán presentar su DNI, boleta o factura por la compra de fertilizantes realizada entre el 1 de agosto del 2021 hasta el 31 de marzo del 2022.
Las boletas deben tener un monto mínimo de S/ 350. Cabe señalar que la tienda proveedora de insumos agrícolas debe estar debidamente registrada en la Sunat.
Del mismo modo, los productores beneficiados deberán entregar un documento que acredite la propiedad o conducción de un predio agrícola entre dos a 10 hectáreas, sean títulos de propiedad, contratos de alquiler, o de sucesión, entre otros. Más información en la web midagri.gob.pe.
Más en Andina:
Gobierno evalúa bono de S/1,000 durante tres meses para afectados por derrame petrolero https://t.co/ldxlLYIAQ5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 28, 2022
??Hay 2,500 negocios ya empadronados pic.twitter.com/LzdU94ZuTT
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 28/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Midagri: segunda reforma agraria requerirá de S/ 1,000 millones adicionales a presupuesto
-
Midagri se reunirá con líderes para impulsar la titulación de 53 comunidades amazónicas
-
Organizaciones nativas amazónicas trabajarán con el Midagri en proceso de titulación
-
Midagri prevé ejecutar este año 14 obras de infraestructura de riego en cinco regiones
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez movilizó más de 2 millones de pasajeros en primer mes