Emergencia en San Martín: rescatan a 20 personas atrapadas tras activación de quebradas

Miembros del Ejército del Perú participaron en la atención de la emergencia suscitada en el distrito de Picota, región San Martín, donde la activación de una quebrada afectó a decenas de pobladores. ANDINA/Difusión
Miembros del Ejército del Perú, efectivos de la Policía Nacional y personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) rescataron a 20 personas que quedaron atrapadas tras la activación de la quebrada Pailayco, que afectó al centro poblado Villanueva, ubicado en el distrito y provincia de Picota, región San Martín, informó el Ministerio de Defensa (Mindef).


Publicado: 15/11/2024
Veinte soldados de la Tercera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército sumaron esfuerzos con agentes policiales para atender la emergencia reportada en Picota y que fue originada por lluvias intensas.

De acuerdo al reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), 20 viviendas resultaron afectadas, 20 familias afectadas (52 personas), 64 viviendas fueron declaradas inhabitables, 64 familias damnificadas (338 personas). No se reportaron daños a la vida y salud de los pobladores de Picota.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de la población, las tropas del Ejército acantonadas en la zona entregaron carpas, distribuyeron agua y víveres, y realizaron labores de limpieza y descolmatación de las vías afectadas.
Además de Picota, las lluvias intensas registradas el jueves 14 de noviembre afectaron también las provincias de Lamas, San Martín, El Dorado, Bellavista y Tocache son las provincias afectadas por el desborde de quebradas y ríos que causaron daños en viviendas y en la infraestructura local.
El Ministerio de Defensa afirmó que se realiza un trabajo articulado en la zona de emergencia y se mantiene en alerta para seguir apoyando a las familias damnificadas. En ese marco, el jefe del Indeci, Juan Carlos Urcariegui, llegó a Picota para coordinar los lineamientos de respuesta junto con las autoridades locales, el Ejército y Policía Nacional.

Por último, indicó que se mantiene en coordinación permanente con las brigadas de primera respuesta para brindar atención oportuna a la población ante situaciones de emergencia o desastres.
Más en Andina:
?? Alrededor de 1 millón 170,000 metros cuadrados, equivalente a 117 hectáreas de espacios naturales, que por mucho tiempo estuvieron contaminados a causa de la inadecuada disposición de residuos sólidos, fueron recuperados en los últimos cuatro años.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 15, 2024
?? https://t.co/yBiy7SVt60 pic.twitter.com/YUBey8RVPE
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 15/11/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Perú: inversión pública creció 9.35 % en el primer semestre del 2025
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?