Calidad peruana: fibra de alpaca de Arequipa llega a Corea del Sur, Reino Unido y Alemania
Proyecto del INIA-Minagri benefició economía de más de 100 alpaqueros
Productores de Arequipa introducen fibra de alpaca con calidad genética en mercados internacionales. Foto: Minagri
Fibra de alpaca con alta calidad genética de productores de la región sureña de Arequipa ha llegado a los exigentes mercados de Corea del Sur, Reino Unido y Alemania, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Publicado: 27/8/2020
Fue posible tras la ejecución del proyecto de tecnología en manejo de crianza desarrollado por el Minagri, en el que participaron productores de la cooperativa Alpaqueros Los Watayponchos.
La tecnología empleada permitió la formación de 16 maestras categorizadoras, la clasificación de fibra en 11 centros de acopio y la mecanización de la esquila. Esto generó un aumento en la productividad de 3.5 a 4.4 libras por alpaca y el incremento en el precio de 10 a 14 soles la libra, en favor de 118 beneficiados.
Para ello, el Minagri, por medio del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), invirtió más de 278,000 soles en la adquisición de reproductores de las razas suri y huacya de buena calidad genética, construcción de cercos para manejo de pastoreo rotativo, rehabilitación de canales rústicos y abonamiento de áreas sobre pastoreadas.
Además, se empleó un software para monitorear, evaluar y proyectar el nivel genético de los animales, permitiendo obtener información exacta sobre caracterización, registro de empadre, gestación, destete, sanidad, árbol genealógico, entre otros.
El proyecto desarrollado por el Programa Nacional de Innovación Agraria del INIA facilitó también la capacitación en talleres sobre sanidad y hato alpaquero, así como la visita al centro de investigación de Quinsachata, en la región Puno, para conocer trabajos en manejo animal, sanidad, mejoramiento genético, reproducción y alimentación.
Más en Andina:
?? Temblor de magnitud 4.1 se registró en Pasco https://t.co/xchw0jcZRw pic.twitter.com/QLMhJKAiud
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 27, 2020
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 27/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Capacitan a líderes alpaqueros de Apurímac para afrontar bajas temperaturas
-
Destinarán S/ 10 millones para cofinanciar planes de negocios de productores alpaqueros
-
Mujeres se integran a la economía social de los alpaqueros en Puno
-
Día Nacional de la Alpaca: conoce las variedades y la importancia de este camélido peruano
-
Alpaca y algodón peruanos en plataforma digital más grande del mundo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Piden que Comisión Permanente priorice debate de retiro de fondos de AFP hasta S/ 21,400