Juez pide a Gobierno de EE.UU. cambiar de cárcel a Toledo
Para no darle libertad bajo fianza

EFE
El juez estadounidense Vince Chhabria propuso este miércoles una fórmula que forzaría al Gobierno estadounidense a buscar una nueva prisión para el expresidente, Alejandro Toledo, sobre quien pesa una orden de extradición, de manera que este podría abandonar el confinamiento en solitario.
Publicado: 9/10/2019
Chhabria, que revisa el caso después de que la defensa del exmandatario presentara un recurso de apelación a la decisión de otro juez que había decidido mantenerlo en prisión, dijo que no tomará una decisión hasta el jueves, pero insistió varias veces en su propuesta e incluso pidió a las partes que la consideraran.
Lo que Chhabria sugirió es fallar a favor de dejar a Toledo en libertad bajo fianza, pero suspender inmediatamente esa decisión durante unos días, para que así el Gobierno se apresure a encontrar una alternativa para encarcelar al exmandatario que permita sacarlo de la celda de aislamiento en la que lleva casi tres meses.
Chhabria consideró esta opción la mejor manera de poner remedio a sus recelos al encarcelamiento en solitario sin ceder a la petición de la defensa de conceder la libertad bajo fianza.
"Las únicas opciones que se me presentan son dejarlo en libertad (a Toledo) o el confinamiento en solitario. Esa es la diatriba", aseguró el magistrado, quien hizo su propuesta como una alternativa a medio camino entre ambos extremos, e incluso suspendió la sesión durante cinco minutos para que las partes la valorasen.
Toledo se halla en una celda de aislamiento desde que fue detenido a causa de su elevado perfil político, ya que los responsables de la cárcel de Santa Rita (condado de Alameda, California) en la que se encuentra consideraron que es la única manera de garantizar su seguridad.
Sin embargo, las duras condiciones del confinamiento en solitario han contrariado tanto a Chhabria como al juez Thomas Hixson (quien en septiembre decidió pese a ello que permaneciese en prisión), y ambos han pedido al Gobierno estadounidense alternativas a esa modalidad de encarcelamiento.
[También lea: Defensa de Alejandro Toledo solicitó su libertad bajo fianza]
Por su parte, el abogado de Toledo, Graham Archer, usó el aislamiento como una "circunstancia especial" que podría justificar su puesta en libertad, y aseguró que esta condición está "deteriorando su salud mental".
Toledo está acusado de haber recibido hasta 35 millones de dólares de Odebrecht a cambio de favorecer a la empresa brasileña en sus negocios en Perú cuando él aún era presidente, y ha pasado los últimos dos años prófugo de la Justicia peruana en EE.UU., donde reside en la localidad de Menlo Park, cerca de San Francisco.
EFE
Más en Andina:
??@Poder_Judicial_ deja al voto la recusación contra magistrado Richard Concepción Carhuancho por caso Ollanta Humala y otros https://t.co/eVVDzTsHCc pic.twitter.com/MwApmPGTcC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 10, 2019
Publicado: 9/10/2019
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS