Docentes de colegios privados tendrán 3 años adicionales para obtener título universitario
Anunció presidente del Consejo de Ministros

Aproximadamente el 28.8% del colectivo docente que labora en las instituciones privadas aún no tiene título. Foto: ANDINA/archivo.
El Gobierno aprobó el proyecto de ley, que enviará al Congreso, para ampliar por tres años adicionales el plazo para la titulación de los docentes de los colegios privados, en el marco del proceso de lucha contra la informalidad en el sector educativo.

Video: Docentes de colegios privados tendrán 3 años adicionales para obtener título universitario
Publicado: 10/1/2025
????El Gobierno aprobó el proyecto de ley, que enviará al Congreso, para ampliar por tres años adicionales el plazo para la titulación de los docentes de los colegios privados. https://t.co/qTI3n1eEK3 pic.twitter.com/PpPJYxQu97
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2025
Así lo adelantó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, al explicar que el proyecto de ley busca modificar el Decreto de Urgencia 002-2020 que, en principio, dio un plazo de cinco años para que los docentes sin título de instituciones educativas privadas puedan obtener esta acreditación académica, como requisito para seguir ejerciendo la docencia.

No obstante, el jefe del Gabinete señaló que, pasados los cinco años, aún persiste un 28.8% de docentes de instituciones privadas que no han cumplido este requisito, por lo cual se ha optado por ampliar este plazo por tres años más con el objetivo de avanzar en el proceso de formalización.
"Aproximadamente el 28.8% del colectivo docente que labora en las instituciones privadas aún no tiene título. Entonces, con miras a lograr una mejor calidad educativa y promoviendo la titulación docente, se ha dispuesto que se amplíe por tres años más el plazo para lograr este propósito", dijo Adrianzén en conferencia de prensa.
El Decreto de Urgencia 002-2020 establece medidas para la lucha contra la informalidad en la prestación de servicios educativos de educación básica de gestión privada y para el fortalecimiento de la Educación Básica brindada por instituciones educativas privadas.
Más en Andina:
??? A partir del miércoles 15 de enero, niños, jóvenes y adultos podrán participar en más de 16 talleres deportivos, que incluyen nuevas disciplinas, ofrecidos por el Gobierno Regional del Callao para el verano 2025. https://t.co/tFyiKX9Cwo pic.twitter.com/00lrOnv9g6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 10, 2025
(FIN) DOP/LIT
Video: Docentes de colegios privados tendrán 3 años adicionales para obtener título universitario

Publicado: 10/1/2025
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?