Sismo en Lima y Callao: municipio de Lima hace recuento de daños

ANDINA/Difusión
El sismo de magnitud 6.1 que sacudió esta mañana Lima y Callao, dejó una persona fallecida, cinco heridos y diversos daños menores en distintas zonas de la capital, informaron autoridades de la Municipalidad de Lima.
Publicado: 15/6/2025
La única víctima mortal se registró en el distrito de Independencia, donde una persona murió al ser aplastada por una pared que colapsó durante el temblor.
“Extendemos nuestras condolencias a la familia. Se trata, hasta el momento, de la única víctima confirmada”, declaró Mario Casaretto, vocero de la Municipalidad de Lima.
El sismo también provocó la caída de cornisas en zonas del Cercado, Barrios Altos, el Callao y el mercado Ciudad de Dios en San Juan de Miraflores.
En el centro comercial Plaza Norte, en Independencia, se reportó la caída de baldosas, generando momentos de pánico entre los asistentes, pero sin heridos de gravedad.
En la Costa Verde se produjo el desprendimiento de tierra y piedras, sin dejar víctimas ni daños severos gracias a las geomallas instaladas en siete distritos costeros, como parte de un plan de prevención de deslizamientos.
“Las geomallas funcionaron como se esperaba. El mantenimiento realizado en febrero último y que demandó una inversión de más de 2.7 millones de soles demostró hoy su eficacia”, destacó Casaretto.
Por precaución, la Línea 1 y Línea 2 del Metro de Lima suspendieron temporalmente sus operaciones para realizar inspecciones de seguridad. El servicio fue restablecido horas después en la Línea 2 sin reportes de daños en la infraestructura.
La Municipalidad de Lima y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas coordinaron la evacuación preventiva de la Costa Verde y la limpieza de las vías afectadas por deslizamientos.
“En menos de dos horas, se rehabilitaron los tramos afectados. No hubo ni vehículos ni personas dentro de la vía durante la emergencia”, agregó Casaretto.
Las autoridades continúan monitoreando posibles réplicas. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) confirmó que ya se han registrado movimientos secundarios, siendo el mayor de magnitud 3.6. Se recomienda a la población mantener la calma, preparar su mochila de emergencia y seguir las indicaciones oficiales.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) permanece en sesión permanente, y los 42 distritos de Lima Metropolitana han sido activados para reportar daños y coordinar acciones ante posibles nuevos eventos sísmicos, recalcó Casaretto.
(FIN) LIT
Publicado: 15/6/2025
Las más leídas
-
Sorprendente hallazgo en Amazonas: descubren 2 cabezas clavas y 200 estructuras en Ollape
-
Ica: condenan a pescador por acto de crueldad contra lobo marino fino [video]
-
Normas Legales: nombran comandante general de la Marina de Guerra del Perú
-
Nuevos hallazgos en Puémape ponen en valor rol que cumplió este templo en el antiguo Perú
-
Arequipa: la Fiesta de la Chicha vuelve este año a la Plaza de Armas de la ciudad blanca
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 5 de agosto del 2025
-
Fondo Mivivienda coloca créditos con tasas de interés entre 8% y 10% [Entrevista]
-
Presidenta inicia viaje a Japón a fin de abrir oportunidades de inversión y cooperación
-
Copa Panamericana de Vóley: Así fue el triunfazo de Perú ante México
-
Canciller Schialer: "No se ha tocado un milímetro de territorio colombiano"