¿Sabías que más del 80% de la fibra de Alpaca mundial es peruana?
Museo interactivo invita a descubrir la maravillosa historia, tradición y misterios de la Alpaca

ANDINA/Difusión
Tomando en cuenta que más del 80% de la fibra de Alpaca mundial es peruana, nos sentimos con la responsabilidad de dar a conocer la historia y tradición del tesoro de los Andes, señaló Mauricio Quevedo, gerente del área retail de Michell & Cía.

Publicado: 15/5/2023
“Igualmente, queremos generar conciencia sobre la importancia de este maravilloso camélido sudamericano, la Alpaca, y el uso de su fibra utilizando tecnología de última generación, y enriqueciendo el producto turístico de nuestro país” añadió
Manifestó que Mundo Alpaca Lima es el primer museo inmersivo de Michell & Cía. y ofrece una experiencia única de la Alpaca gracias al uso de tecnología de punta, como pantallas táctiles y visores de realidad aumentada.
“Este recinto busca exponer y promover la riqueza textil del Perú y los Andes, además de exponer la increíble herencia textil en un entorno dinámico, en el cual los visitantes pueden “volar” por encima de los más hermosos paisajes de los Andes, “compartir”, “jugar” y “conocer” a los niños de la escuela Mirasol y acercarse, sentir y escuchar a las Alpacas, caminando por medio de sus grandes y coloridos rebaños”, dijo.
Añadió que el museo cuenta con nueve zonas: Michell & Cía. y su historia, Infografía de la Alpaca, Iniciativas de Responsabilidad Social de la empresa, Museo Amano, Arte Michell, Realidad Virtual, Diorama Representativo y Exclusivas Boutiques.

“Mundo Alpaca es la única propuesta del rubro que logra cerrar un círculo importante: los visitantes nacionales y extranjeros pueden conocer todo y más sobre la historia de la Alpaca y su fibra, apreciar y adquirir las más finas y delicadas prendas y accesorios de Alpaca y Vicuña en sus exclusivas boutiques, y contribuir al desarrollo de iniciativas de responsabilidad social”, afirmó.
Más en Andina:
Gobierno fortalecerá ProInnóvate y repotenciará el @inacalperu en beneficio de mypes https://t.co/uFR4efNHMW pic.twitter.com/EPu6CwxWhP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2023
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 15/5/2023
Noticias Relacionadas
-
Conoce el cronograma del bono “Recúperate ya” para agricultores y criadores de alpaca
-
Alpaca de Perú estuvo presente en prestigiosa feria de tendencia de moda italiana
-
¿Qué son los auquénidos y cuál es la diferencia entre alpaca, llama, vicuña y guanaco?
-
Puno: granizada y tormenta eléctrica causan muerte de alpacas y dañan cultivos
-
Fibra de alpaca: especialistas peruanos capacitan a diseñadores de moda de Europa
Las más leídas
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?