Osinfor mejora sistema de información para una mejor gestión forestal y en fauna silvestre
Permitirá una mejor toma de decisiones a las regiones en forma rápida, segura y oportuna

Osinfor mejora sistema de información para una mejor gestión forestal y en fauna silvestr
El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) presentó ante los gobiernos regionales (Gore) las mejoras realizadas a su Sistema de Información Gerencial (SIGO sfc v3.0), que permitirán brindar mayor información sobre el aprovechamiento de los títulos habilitantes de forma rápida, segura y oportuna, para contribuir a la toma de decisiones de los actores vinculados a la gestión forestal y de fauna silvestre.

Publicado: 8/9/2021
Con el apoyo técnico de Usaid y el Servicio Forestal de Estados Unidos, a través de su programa Forest, se completó esta nueva versión del SIGO sfc que contiene mejoras en la gestión interna de los procesos de fiscalización e incorpora dos nuevos servicios de utilidad para las entidades públicas (Gore, Serfor, FEMA, Procuradoría, entre otras), exportadores y ciudadanía en genera que son el reporte de trazabilidad de información del título habilitante y reporte de comportamiento del título habilitante.
El reporte de trazabilidad brinda información detallada sobre el título habilitante (ubicación, caducidad, plan de manejo, especies y volumen aprobado, entre otros), las supervisiones, fiscalizaciones y capacitaciones realizadas al título habilitante (informes de supervisión, estado de la multa, medidas cautelares, procesos judicializados, calificación en el Observatorio, etcétera).
Además, de forma transparente, permite visualizar y descargar las resoluciones, informes y planes vinculados al título habilitante.

En tanto, el reporte de comportamiento brinda la información histórica de supervisiones, fiscalizaciones y capacitaciones tanto del titular como del título habilitante.
Así, tras implementar un sistema de puntaje en base a los resultados de los procesos misionales de supervisión, fiscalización y capacitación, se puede visualizar y descargar la evolución de su comportamiento durante el tiempo que ha tenido el permiso de aprovechamiento.
Reacciones
La jefa del Osinfor, Lucetty Ullilen, explicó que en octubre concluye esta segunda fase de potenciar los servicios del SIGO sfc v3.0, permitiendo que el sector forestal cuente con una renovada plataforma con certificación internacional ISO dando seguridad jurídica y contribuyendo a la toma de decisiones de las autoridades forestales, operadores de justicia, empresarios, investigadores y ciudadanía en general.
"Desde el 2012, el SIGO sfc brinda información oportuna y confiable sobre los títulos habilitantes una vez que han sido supervisados", afirmó.
La funcionaria agregó que en el 2019, se realizó un taller con los usuarios de la plataforma, quienes nos aportes y sugerencias para potenciar los servicios.
"Por eso, junto a Usaid y el Servicio Forestal de Estados Unidos decidimos realizar estas mejoras para potenciar nuestro SIGO sfc en su versión 3.0", detalló.
Por su parte, el gerente del Programa Forest de Usaid y el Servicio Forestal de Estados Unidos, Víctor Miyakawa, saludó la iniciativa del Osinfor de mejorar continuamente sus procesos, pues consideró que estas mejoras en el SIGO sfc brindarán información clave para impulsar la competitividad del sector forestal.
"Estamos contentos de contribuir con un granito de arena en este proyecto que permitirá que se tomen decisiones en base a información con evidencia, en base a información respaldada por un proceso de control de calidad muy rígido. (...) Esta información será de mucha utilidad para las generaciones futuras, por eso estamos muy contentos de aportar al sector forestal y a la continuidad de los bosques del Perú”, aseveró.
En el evento virtual participaron funcionarios de los gobiernos regionales de Loreto, Amazonas, Ucayali, San Martín, Madre de Dios y Huánuco, así como de las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) de la Selva Central, Sierra Central, Lima, Ica, Lambayeque, Arequipa y Puno.
También estuvieron presentes los representantes de Cusco, Áncash, Cajamarca, Moquegua, Tacna y Piura, quienes brindaron aportes y sugerencias sobre estas mejoras realizadas al SIGO sfc que permitirán fortalecer el trabajo articulado entre las instituciones del sector forestal.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
En una acción cívica de emergencia, un helicóptero del Ejército del Perú partió de Puerto Maldonado hacia la comunidad indígena de Yomibato para trasladar de urgencia a dos niños recién nacidos que se encuentran en grave estado de salud. https://t.co/M9muuLIGXc pic.twitter.com/wvHcdolr0E
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2021
Publicado: 8/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Presidente anuncia reuniones macrorregionales con alcaldes de centros poblados
-
Shack: autoridades ediles y regionales deben actualizar sus declaraciones juradas
-
Cevallos: trabajo conjunto con gobiernos regionales y locales es clave frente al covid-19
-
Gobiernos regionales y locales conocerán programas del Ministerio de Vivienda
-
Día de los Ajíes Peruanos: conoce a sus variedades regionales más destacadas
-
Promperú potencia servicios turísticos de empresarios regionales con capacitación
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Donald Trump anuncia a Bernie Navarro como nuevo embajador de EE.UU. en Perú
-
Salón del Queso Peruano: Cajamarca buscará revalidar su título de mejor queso del Perú
-
Aguas Turquesas 2025: Ayacucho lanza campaña para promover su atractivo más emblemático
-
Ruta turística del papa León XVI incluirá espacios religiosos emblemáticos del Callao
-
Chiclayo, Tacna y Lima serán los epicentros de las ferias "Perú, Mucho Gusto" este 2025
-
Municipalidad de San Juan de Lurigancho inaugura conjunto de parques en Identidad Nacional
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe