Publican ley que crea registro único de personas afectadas por derrames de hidrocarburos
Finalidad es identificar, evaluar y documentar a todas las personas afectadas, para salvaguardar sus derechos

Zona Reservada de Ancón, afectada por el derrame de petróleo ocurrido en Ventanilla. Foto: Cortesía
La Ley N° 32190 que crea el Registro Único Consolidado de Personas Afectadas por Derrames o Fugas de Hidrocarburos fue publicada este viernes 13 de diciembre en el Diario Oficial El Peruano.
Publicado: 13/12/2024
En su artículo 1, la norma legal dispone la creación de dicho registro, el cual estará a cargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), “con la finalidad de identificar, evaluar y documentar a todas las personas afectadas para salvaguardar sus derechos”.
El artículo 2 se refiere al procedimiento de inscripción en el referido registro único.
Al respecto, precisa que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en coordinación con el Minem y los despachos de Salud y Ambiente, establece que el procedimiento para la inscripción en el registro único consolidado referido en el artículo 1 “incluye criterios objetivos para determinar la elegibilidad y la extensión del impacto sufrido por los afectados”.
La ley considera dos disposiciones complementarias finales. La primera de ellas detalla que el Minem “implementa la presente ley en un plazo no mayor de sesenta días calendario contados a partir de su reglamentación y crea protocolos para la inscripción en el registro único consolidado, el proceso de compensación y los mecanismos de supervisión y control”.
La segunda disposición complementaria final señala que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Energía y Minas, reglamenta la presente ley en un plazo no mayor de 60 días calendario contados a partir de su entrada en vigor.
La ley está firmada por el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, y por la primera vicepresidenta de este Poder del Estado, Carmen Patricia Juárez Gallegos.
Más en Andina:
??El documental "La profecía de Caral: el cambio climático", producido por la Agencia de Noticias Andina, se presentó ayer en la sala Armando Robles Godoy del @MinCulturaPe, con la presencia de la reconocida arqueóloga y antropóloga Ruth Shady.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 31, 2024
??https://t.co/OAtXW5bxlQ pic.twitter.com/DGO7SR1lr1
(FIN) CCH
Publicado: 13/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía