Minedu: 55 colegios de Lima han retornado a la semipresencialidad en medio de pandemia
El 89% de docentes ya está vacunado con dos dosis de vacuna contra covid-19

Fotos: ANDINA/Difusión.
Hasta el momento 55 colegios de Lima Metropolitana, de diversos niveles y modalidades, han regresado a algún tipo de normalidad en el marco del retorno seguro y flexible de los estudiantes a las aulas en medio de la pandemia del covid-19.

Publicado: 27/10/2021
Esta información fue brindada esta tarde por representantes del Ministerio de Educación (Minedu) en una conferencia en la cual el ministro de Educación, Carlos Gallardo, convocó una movilización de ideas entre todos los actores educativos para garantizar el retorno seguro a las aulas.
Gallardo señaló que el Minedu está entregando kits para mantener las medidas de bioseguridad a los colegios que ya han retornado a la semipresencialidad y que además se están adecuando los servicios higiénicos o se viene refaccionando las aulas deterioradas.

No obstante, consideró que el próximo año, más que recuperar los aprendizajes, el retorno a la escuela debe ser lúdico, un espacio abierto en el que se prioricen las enseñanzas para la vida, las actividades artísticas y la salud emocional del estudiante.
"El próximo año habrá una nueva orientación curricular, donde se prioricen las situaciones de la vida, la situación emocional. Más que encerrados en las aulas, los estudiantes tienen que ser en espacios abiertos. No nos descuidemos de la covid-19, en algunos países se está dando la cuarta ola, no podemos descartar nada".
El titular de Educación también indicó que la situación de retorno a las aulas en diversa en el país y que en regiones más pequeñas, como Tumbes y Moquegua, el porcentaje es alto, mientras que en Loreto se ha avanzado más en caseríos, a diferencia de las escuelas de Iquitos.
"Tenemos que contemplar esas diferencias. Queremos que cada escuela, cada comunidad tenga su propio plan de retorno. Sería absurdo plantear una situación homogéneo para todas las regiones", refirió.
Durante la conferencia se dio a conocer que el 89% de maestros del país están vacunados con segunda dosis contra la covid-19 y que se espera llegar pronto al 100%.
En otro momento, el ministro Gallardo dio a conocer que su sector trabajará una disposición para promover el nombramiento de los maestros contratados que ya han pasado por muchos años la evaluación docente y cuya práctica en las aulas ya los ha calificado.
"Hay maestros contratados que durante años se la pasan dando estos exámenes para ser evaluados y su práctica en las aulas ya los ha calificado, su ejercicio en el aula ya los califica y deberían estar nombrados hace tiempo; sin embargo, se les hace pasar por el vía crucis de la zozobra, la incertidumbre, de si van a trabajar o no ese año", puntualizó.
Finalmente, el ministro señaló que es una persona dialogante y que su gestión tiene las puertas abiertas para dialogar con el Sutep. Indicó también, a título personal, que los parlamentarios que solicitan su salida del ministerio tienen una actitud obstrucionista que impide armonizar el Ejecutivo con el Legislativo a favor del desarrollo del país.
Más en Andina:
El ministro de Educación, Carlos Gallardo, visitó en Villa María del Triunfo dos de los puntos de encuentro de la experiencia Aprendo en Comunidad. https://t.co/32h3PCSg5z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 23, 2021
En este distrito del sur de Lima funcionan 12 puntos de encuentro. pic.twitter.com/YiPEZ5K8Vb
(FIN) RRC
JRA
Publicado: 27/10/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025