Con la finalidad de continuar brindando servicios a los usuarios y usuarias en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ampliará su presupuesto alcanzado 5,528 millones de soles, con lo cual se garantiza la continuidad de sus prestaciones sociales en repuesta a las demandas de la población.
Comedores populares y ollas comunes
En el 2023, se incrementará a 26 millones de soles el presupuesto de comedores populares, sumando un total de 223 millones de soles, con lo que se beneficiará a más de 719,000 usuarios y usuarias, y se gestionará la aprobación del marco normativo para fortalecer la gestión y mejorar la ración alimentaria, promoviendo la seguridad alimentaria de la población vulnerable.

Además, para la atención de las ollas comunes se gestionó cerca de 100 millones de presupuesto, lo que permitirá atender a 224,000 personas de más de 3,000 ollas comunes en 14 departamentos.
Desarrollo infantil temprano
En lo que respecta al desarrollo infantil temprano, el programa Cuna Más atenderá a más de 176,000 niños y niñas menores de 36 meses y se reactivarán los servicios presenciales en el 100 % de los locales donde se brinda el servicio de cuidado diurno, durante primer trimestre 2023. Esto ayudará a contribuir al desarrollo infantil de niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años.

Programa Juntos
Asimismo, el programa Juntos atenderá a más de 704,000 hogares con incentivos monetarios por cumplimiento de corresponsabilidades de salud y educación. Igualmente, se brindará una subvención adicional de 100 soles bimestrales a más de 40 000 hogares, a través de la subvención de la primera infancia, y 14,000 hogares con estudiantes de tercer, cuarto y quinto grado de secundaria con matrícula oportuna y asistencia escolar recibirán la transferencia adicional de alta secundaria.

Qali Warma
Por su parte, el programa Qali Warma atenderá a más de 4.2 millones de escolares en 66,000 instituciones educativas y se articulará con más de 350 gobiernos locales para complementar el menú escolar con alimentos naturales provenientes de la agricultura familiar.

Foncodes
De igual forma, a fin de promover el desarrollo productivo y la gestión territorial, a través del programa Foncodes se brindará atención a 36,000 hogares nuevos en el marco de la ejecución de los proyectos Haku Wiñay/Noa Jayatai. El próximo año, se implementarán 1,826 emprendimientos rurales inclusivos articulados a los mercados locales y regionales, con el fin de contribuir a la mejora de sus ingresos familiares.

Programa PAIS
El programa PAIS brindará atención a más de 628,000 usuarios mediante la entrega de 3.3 millones de servicios brindado a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) y los Tambos en centros poblados del área rural y rural disperso, acercando de esta manera los servicios del Estado a más peruanos.

Contigo y Pensión 65
El Midis asegura la continuidad del incremento de la cobertura de usuarios de los programas Contigo y Pensión 65 en 51,000 nuevos beneficiarios, que permitirán atender a más de 734,000 usuarias y usuarios, entre adultos mayores y personas con discapacidad severa, que reciben una subvención económica de forma bimestral, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida.

Finalmente, en el 2013, se continuará con el pago del
Bono Alimentario, un subsidio monetario individual de S/ 270 a favor de más 4.2 millones de peruanos mayores de edad en situación de pobreza y vulnerabilidad económica. A la fecha, más de 2.7 millones de ciudadanos beneficiarios han cobrado este subsidio, lo cual representa 63.9 % de avance. Se espera culminar con el cobro en abril de 2023.
(FIN) NDP/LZD