Áncash: Senasa ejecuta certificación de uva para exportación
Ante el inició de la campaña 2018

Especialistas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) trabajan en la certificación del lugar de producción, planta de empaque, así como la inspección del envío programado y el tratamiento de la uva que se alista a ser exportada desde las provincias de la zona costa de Áncash.
Especialistas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) trabajan en la certificación del lugar de producción, planta de empaque, así como la inspección del envío programado y el tratamiento de la uva que se alista a ser exportada desde las provincias de la zona costa de Áncash.


Publicado: 8/12/2018
Este procedimiento forma parte de la certificación fitosanitaria de la uva de mesa que ha emprendido el Senasa en Áncash, ante el inicio de la campaña de este año, que promete ser auspiciosa.
En Áncash los principales centros de producción de uva se ubican en las provincias de Santa y Casma, lugares donde se ejecuta permanentemente la vigilancia fitosanitaria de Lobesia botrana o polilla de la vid, a través del monitoreo de trampas tipo delta ubicadas estratégicamente en predios comerciales, sostuvo el Senasa Áncash.

La finalidad de todos estos procedimientos es resguardar el estatus sanitario y fitosanitario de los envíos de exportación, buscando la consolidación de los productos peruanos en mercados internacionales y que se abran nuevos mercados para el beneficio de los pequeños y medianos productores.
También lea:

Durante las campañas 2017 y 2018, la región Áncash llegó a registrar 1,957 toneladas de uvas exportada a mercados como Estados Unidos, Holanda, Portugal, Rusia y España.
Más en Andina:
Arequipa: Ministerio de Vivienda acelerará los trabajos de reconstrucción en la provincia de Caylloma https://t.co/AP6LzdZTNM pic.twitter.com/Vc5I30uJ4T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de diciembre de 2018
(FIN) GHD/TMC
Publicado: 8/12/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno