Calipuy: un escenario ideal para la práctica de deportes de aventura

ANDINA/Difusión
En el Santuario y Reserva Nacional de Calipuy, ubicado en la zona andina de la región La Libertad se puede practicar una diversidad de deportes de aventura como el trekking, ciclismo de montaña y parapente.
Publicado: 8/6/2016
Sus paisajes naturales son ideales para el camping, toma de fotografías, filmaciones y estudios de investigación.
Precisamente, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Gobierno Regional de La Libertad acordaron promover el turismo sostenible en el Santuario y en la Reserva Nacional de Calipuy, que comprenden territorios de las provincias de Santiago de Chuco y Virú.
Para tal fin, el Sernanp y el gobierno regional liberteño firmaron un acuerdo de cooperación. Mediante este acuerdo se desarrollarán estrategias conjuntas para posicionar a ambas áreas naturales protegidas dentro de la oferta turística de la región.
Según se informó, en la Reserva Calipuy existen perspectivas para el desarrollo de proyectos ecoturísticos, debido a las bellezas paisajísticas que alberga la zona, donde destacan los bellos nevados de la Cordillera Blanca.
En el lugar se observa diversidad de fauna y flora típicas de esta parte de los Andes. Existen además atractivos arqueológicos que podrían ser puestos en valor para lograr así un interesante circuito que garantice la conservación del patrimonio natural y cultural de esta parte del Perú.
Entre los sitios arqueológicos del lugar figuran: El Cuar, el Alto Perú y otros; que constituyen vestigios del florecimiento de las culturas prehispánicas que dieron origen a los actuales pobladores de la zona de Santiago de Chuco.
La mejor época para visitar Calipuy es de mayo a agosto. La temperatura promedio en este periodo del año es, en la parte alta, de –5 a 18 grados celsius; y en la parte baja de 12 a 28 grados celsius.
(FIN) MAO
Publicado: 8/6/2016
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?