Minem concluyó ejecución física de 4 proyectos de electrificación rural este año
Inversión supera los S/ 42.5 millones y permite beneficiar a más de 9,500 ciudadanos en Puno, San Martín y Huánuco

Foto: cortesía.
En el transcurso del 2024, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), concluyó la ejecución física de cuatro proyectos de electrificación rural que representan una inversión que supera los 42.5 millones de soles, beneficiando a más de 9,500 ciudadanos en tres regiones del país.

Publicado: 3/5/2024
Estos proyectos llevan energía eléctrica, por primera vez, a los habitantes de 112 localidades de las regiones de Puno, San Martín y Huánuco, mejorando sustancialmente su calidad de vida y ofreciéndoles posibilidades de desarrollo productivo.

Entre las obras destacan: “Mejoramiento y ampliación del sistema de electrificación rural de las redes primarias y secundarias en zonas fuera del área de concesión en 39 localidades del distrito de Azángaro, provincia de Azángaro, región Puno”, con una inversión de 29.2 millones de soles y que beneficiará a 65 localidades.
Seguido de “Ampliación y mejoramiento del sistema eléctrico rural III etapa en el distrito de Asillo, provincia de Azángaro, región Puno”, y “Ampliación del servicio de electrificación rural II etapa, en centros poblados y/o sectores de las provincias de Lamas, El Dorado y San Martín, región San Martín”.
Finalmente, se concluyó la ejecución física del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de energía eléctrica en las localidades de Tres de Mayo de Rodeo y Mosca del distrito de San Francisco, provincia de Ambo, región Huánuco”, que representa una inversión de casi 2 millones de soles.
- MEF: contexto internacional y la gestión fiscal impulsan a la economía peruana
El Minem reafirmó, de esta manera, su compromiso con el impulso y desarrollo de proyectos de electrificación rural en diversas regiones del país, ya que inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como en el impulso a sus actividades productivas y a la industrialización de las zonas más alejadas en el país, generando oportunidades de desarrollo.
Cabe precisar que el Minem tiene previsto concluir en el presente año la ejecución física de 25 proyectos de electrificación rural, con una inversión superior a 356.6 millones de soles, con el objetivo de beneficiar a 146,000 ciudadanos de zonas alejadas en las distintas regiones de Perú.
Más en Andina:
Las AFP publicaron un cronograma para que los afiliados puedan presentar su solicitud de retiro de hasta 20,600 soles. Conoce el cronograma para presentar la solicitud según último digito de DNI ? https://t.co/s938qyHA5D pic.twitter.com/Cjeti4TeCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 3/5/2024
Las más leídas
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
Obispo de Chiclayo: "El papa nos inspira a seguir trabajando por la justicia social"
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: instituciones de ayuda humanitaria y empresarios le rinden homenaje de Chiclayo
-
Pataz: más de 1,000 agentes de Comando Unificado combatirán frontalmente crimen organizado
-
Extinción de Dominio: modificación de ley debilita gravemente lucha contra corrupción
-
Utilidades: Tres razones clave para invertir y diversificar tu patrimonio