Nuggets y hamburguesas de paiche, utilizando insumos regionales como la sal amazónica, sacha culantro, ají charapita y otros, elaboraron los participantes en el curso sobre productos empanizados a base del pez más grande de la Amazonía, famoso por su carne y exquisito sabor, dictado en la región San Martín.
El
curso “Desarrollo de productos empanizados a base paiche”, que se desarrolló bajo estrictas medidas de bioseguridad por la pandemia del
covid-19, tuvo la finalidad de promover el desarrollo de productos hidrobiológicos amazónicos con valor agregado.

La actividad estuvo a cargo del
CITE Acuícola Ahuashiyacu y contó con el soporte del gobierno regional de San Martín, por medio de las direcciones de la Producción y Comercio Exterior y Turismo, y del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura.

Congregó a 20 participantes, entre empresarios gastronómicos y profesionales vinculados a la actividad acuícola y pesquera de la región San Martín.
Los asistentes, tras finalizar la capacitación, saludaron el esfuerzo de los organizadores que, a través de este trabajo, les permiten ampliar sus cocimientos y tener una visión más clara de la variedad de productos que se pueden elaborar con el paiche.
Más en Andina:
(FIN) NDP/APD/JOT
GRM
Publicado: 25/8/2021