Reactivación: Minagri implementa laboratorios para potenciar producción en Lambayeque
Inversión de más de S/ 11.9 millones para modernizar infraestructura

Foto: ANDINA/Difusión
Como parte de la reactivación económica, el fortalecimiento de la innovación agraria y la tecnificación del agro en la región Lambayeque, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), puso a disposición de los agricultores, organizaciones agrarias y empresas, sus servicios tecnológicos, insumos y semillas de alta calidad genética para incrementar la productividad, así como mejorar la competitividad agraria.


Publicado: 16/6/2020
En este propósito, el Minagri, a través de la Estación Experimental Vista Florida del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ha implementado nuevos laboratorios, áreas tecnológicas, módulos de procesamiento de semillas, así como nuevas variedades de cultivares, tecnologías generadas en beneficio del agricultor peruano.
La inversión realizada, asciende a más de 11.9 millones de soles, que comprende adecuación y modernización de la infraestructura, mejora de capacidades y de recursos físicos y el financiamiento de proyectos de investigación.

Los laboratorios implementados por el INIA permitirán brindar mayores servicios en caracterización de recursos genéticos, mejoramiento genético vegetal, procesamiento de semillas, producción de biocontroladores, entre otros. Todos ellos cuentan con equipos de última generación y que cumplen las exigencias de bioseguridad.
Mejorar calidad de cultivos
La implementación ayudará a potenciar las investigaciones que se vienen realizando en materia de mejoramiento de la calidad de los cultivos de arroz, maíz amarillo duro, caña de azúcar, frijol caupi, algodón, así como también de variedades forestales como la quina, tara, algarrobo, entre otros.

Otro de los avances que ha generado el INIA-Minagri para potenciar el desarrollo agrícola de la región Lambayeque, es la liberación de la nueva semilla de arroz “La Capoteña”, que se caracteriza por su alta calidad genética, rendimiento de 12 toneladas por hectárea y una calidad molinera de 63.7% de grano entero. Actualmente, la Estación Experimental Agraria Vista Florida dispone de 65 toneladas.
De esta manera, el Minagri, inicia en la región Lambayeque, su estrategia de reactivación económica agraria formulada por el Gobierno nacional.
(FIN) NDP/LZD/MAO
JRA
Publicado: 16/6/2020
Las más leídas
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26
-
Ciberseguridad: 5 medidas básicas y accesibles que todo emprendedor puede aplicar
-
Lima vive hoy la Maratón 42K: más de 20,000 corredores tomarán las calles
-
Alianza Lima y Regatas Lima definen hoy al campeón de la Liga Peruana de Vóley
-
Incentivos laborales: 3 beneficios de aplicarlo en la empresa