Gobierno establece disposiciones para continuidad de abastecimiento de atún
A través de D.S 001-2018 Produce publicado hoy en el diario oficial El Peruano
Pesca de atún. AFP
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy sobre el establecimiento de disposiciones para la continuidad del abastecimiento de atún para la industria conservera nacional.
Publicado: 3/2/2018
El ministerio realizó la revisión del D.S 021-2017- Produce, promulgado en diciembre pasado, y estableció nuevas disposiciones para la continuidad del abastecimiento de atún para la industria conservera nacional a través del D.S 001-2018 Produce, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
Indicó que en base a la nueva información sobre las expectativas e inversiones realizadas por la industria de procesamiento pesquero interesada en obtener atún como materia prima, se decidió modificar el plazo del régimen excepcional de la entrega pendiente de este recurso que deben realizar los armadores de embarcaciones de bandera extranjera.
“Del nuevo análisis se ha considerado pertinente que la duración del plazo del régimen excepcional de entrega pendiente de atún de parte de los armadores de embarcaciones de bandera extranjera no sobrepase del 30 de diciembre del presente año 2018”, precisó.
También se establece que aquellos armadores que no pudieron descargar no menos del 30% de atún en virtud a sus permisos de pesca anterior podrán realizar el proceso este año con la garantía de una carta fianza equivalente al valor de mercado de la citada especie.
Produce añadió que una vez concluido el régimen excepcional para la entrega del recurso a fin de año, todos los armadores de bandera extranjera que soliciten permisos de pesca deberán descargar la obligación del 30% de atún en territorio nacional solo durante la vigencia de su autorización.
Embarcaciones extranjeras
Como se sabe, desde el 2013 los armadores de embarcaciones pesqueras de bandera extranjera, que cuentan con permiso de pesca para la captura de atún, deben entregar al Perú al menos el 30% de su carga en bodega por cada viaje que efectúan en nuestras aguas jurisdiccionales.
Por último, el D.S establece que al cierre del 2018 el Ministerio de la Producción evaluará la problemática de las descargas de atún, con la finalidad de realizar las acciones que salvaguarden el abastecimiento a la industria de procesamiento pesquero y al consumo humano directo.
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 3/2/2018
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Gobierno consolidará la Unidad Central de Inversión Pública en la Anin
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Presidenta anuncia restructuración del Estado a fin de mejorar calidad de vida de peruanos
-
Unidad de inversión pública modernizará el Estado y optimizará ejecución del gasto
-
Minam: reserva Nor Yauyos Cochas es un claro ejemplo de éxito de gestión participativa
-
Empresas que pusieron en riesgo salud de escolares no volverán a nuevo programa