Digitalización residencial: ¿cómo se administrarán los edificios inteligentes?
La tecnología podría aumentar la productividad de los administradores

Cortesía
En la era de la innovación tecnológica, el concepto de hogar inteligente ha dejado de ser una visión futurista para convertirse en una realidad tangible y prometedora. Con cada vez más hogares adoptando soluciones digitales para mejorar la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética, la digitalización residencial está sentando las bases para el futuro de la administración de edificios inteligentes.
Publicado: 20/4/2024
“Los edificios inteligentes están evolucionando rápidamente, pasando de ser simples estructuras a ser ecosistemas conectados y automatizados que mejoran la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética para los residentes. Desde sistemas de seguridad y monitoreo hasta soluciones de administración de condominios y residenciales, la digitalización residencial está definiendo el futuro de la vida moderna”, comentó José Miguel Oyarzo, CEO de EdiPro, plataforma para administrar edificios y condominios.
Entre las soluciones digitales que harán más eficaces los procesos administrativos de estos edificiones, destacan:
? Centralización de la información: Un software de gestión de condominios centraliza datos y documentos relevantes en una plataforma accesible. Esto facilita a los administradores y propietarios el acceso rápido a la información esencial, como contratos, registros financieros, normativas de la comunidad y políticas de seguridad.
? Automatización de procesos: Al automatizar tareas como la generación de informes financieros, la programación de mantenimiento preventivo y la gestión de pagos, el software de gestión de condominios ahorra tiempo y reduce errores administrativos. Esto permite a los administradores centrarse en tareas estratégicas que agregan valor a la comunidad.
? Mejora de la comunicación: Los sistemas de comunicación integrados en el software facilitan la interacción entre los administradores, propietarios y residentes. Mediante la emisión de notificaciones, actualizaciones y alertas en tiempo real, se fomenta una comunicación transparente y efectiva dentro de la comunidad.
? Transparencia y participación: Al proporcionar a los propietarios acceso a información relevante sobre las operaciones del condominio, el software de gestión administrativa fomenta la transparencia y la participación en la toma de decisiones. Esto fortalece el sentido de comunidad y promueve la colaboración entre todos los interesados.
? Seguridad y cumplimiento: Los sistemas de seguridad integrados en el software ayudan a proteger los datos confidenciales del condominio y a garantizar el cumplimiento de las normativas de privacidad y seguridad. Esto es crucial para mantener la confianza de los propietarios y proteger la reputación del condominio.
Además, la digitalización está mejorando significativamente la experiencia del usuario, ofreciendo servicios personalizados y accesibles a través de plataformas digitales. Los residentes pueden disfrutar de la comodidad de controlar sus hogares desde sus dispositivos móviles, acceder a información relevante sobre el estado de los servicios y comunicarse de manera efectiva con los administradores del edificio.
"La digitalización residencial representa una oportunidad emocionante para mejorar la calidad de vida de los residentes y optimizar la gestión de los edificios. Al adoptar tecnologías inteligentes y soluciones digitales, los administradores de edificios pueden ofrecer un entorno más seguro, eficiente y cómodo para los residentes, al tiempo que optimizan los procesos operativos", puntualizó Oyarzo.
A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más interconectado, la digitalización residencial continuará desempeñando un papel fundamental en la evolución de la administración de edificios inteligentes. Es imperativo que los administradores de propiedades y los desarrolladores inmobiliarios abracen esta tendencia y aprovechen al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología para mejorar la experiencia residencial.
Más en Andina:
??El retiro de aportes de las AFP ya es una realidad y sus efectos serán diversos. Un eventual impacto que preocupa en particular es el que podría tener sobre el precio del dólar. ¿Subirá o bajará con esta medida? https://t.co/0rXJ6NbOgG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 20, 2024
?Por Gianmarco Delgado Sánchez pic.twitter.com/0KrnVFb6ga
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 20/4/2024
Noticias Relacionadas
-
Midis promueve construcción de agendas para identificar brechas sociales en el Vraem
-
Loreto: Ministro de Salud anuncia construcción de centro de salud para Datem del Marañón
-
Pasco: con S/ 40 millones se inicia construcción de carretera en Puerto Bermúdez
-
SIMA Perú firma contrato con HD Hyundai Heavy Industries para construcción de navíos
-
San Martín: inician construcción de primera Sala de Hemodiálisis en Hospital de Tarapoto
Las más leídas
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Promueven uso de norma técnica peruana para cascos de motociclistas
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Cancillería: hasta el momento no hay peruanos afectados tras atropello masivo en Canadá
-
San Martín: descolmataron cunetas y alcantarillas en puntos críticos de Morales
-
Hospital Jorge Voto Bernales realiza jornadas de cirugías ginecológicas todos los domingos
-
Ollanta Humala dice que asilo a su esposa e hijo es un acto humanitario