Invierten más de S/ 13 mllns. para implementar econegocios y proyectos de inversión
En la región Cusco
La Asociación de Artesanos Ccori Tika Pallay de la comunidad Chillihuani - Distrito de Cusipata, con 38 miembros, obtuvo un monto de subvención de S/ 200,000.
El Ministerio del Ambiente, a través del Programa MINAM+CAF, otorgó en Cusco 13 millones, 226,604 soles para la implementación de siete planes de econegocios y diez proyectos de inversión pública (PIPs) Ambientales, a fin de aprovechar la riqueza de la biodiversidad de esta región, como una posibilidad de generar valor y mejorar la calidad de vida de la población.
Publicado: 22/2/2017
La ceremonia estuvo presidida por la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, y la segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz.
La ministra Galarza señaló que el “Ministerio del Ambiente entrega este reconocimiento a aquellas asociaciones, empresas, comunidades, gobiernos regionales, provinciales y locales, con una marcada conciencia ambiental, que con empeño y dedicación lograron ser ganadores de la convocatoria 2016.
Siete unidades productivas que comprenden las localidades de Cctacca, Ccarhuayo, Cusipata, Marcapata, Quiquijana, Camanti y Checcaspampa, recibieron un millón 395,841 soles monto que invertirán en sus negocios para contribuir con el uso rentable de su biodiversidad.
Entre los planes ganadores se encuentra la Empresa Comunal Mirador de Cuyuni Ausangate Hatun Pukara con su plan de negocio denominado “Incremento de la rentabilidad de la Ruta Ecoturística de Cuyuni; la Asociación Central de Artesanos Tucuy Pallay con el “Mejoramiento en la producción y comercialización de productos de artesanía textiles”.
También la Asociación de Artesanos Ccori Ttika Pallay de la Comunidad Chillihuani, con su propuesta “Diversificación de la producción de textiles tradicional, para la mejora de la utilidad de la Asociación Ccori Ttika Pallay; entre otras.
Elsa Galarza también hizo entrega de los premios al Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Provincial de Quispicanchi, y las Municipalidades Distritales de Huaro, Quiquijana, Cusipata, Andahuaylillas, Camanti, Ocongate, Oropesa y Ccatcca, otorgándoles en total la suma de S/ 11 millones,830,762. soles para la ejecución de diez Proyectos de Inversión Pública en materia ambiental.
Entre los que se encuentra el manejo integral de residuos sólidos, recuperación de ecosistemas degradados, recuperación de servicios ecosistémicos de regulación hídrica, entre otros.
(FIN) NDP/ RFA
Publicado: 22/2/2017
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano