Lanzan programa que busca evitar consumo de alcohol en menores de edad
Alianza entre Diageo y DRELM

Foto: Cortesía
Ante el preocupante incremento del consumo de alcohol en menores de edad, la Dirección Regional de Lima Metropolitana (DRELM) y la empresa Diageo unieron esfuerzos nuevamente para lanzar la séptima temporada de “La Bomba, toma conciencia”.
Publicado: 5/9/2019
El programa está dirigido a escolares y busca prevenir e informar a través de puestas en escena sobre los daños que ocasiona el alcohol cuando se consume a temprana edad. Además, brinda información sobre los centros de ayuda a los que pueden acudir en caso presenten este problema en el entorno familiar o social.
Desde el 2016, se han realizado intervenciones teatrales y talleres en cerca de 70 colegios de Lima Metropolitana alcanzando a más de 11,000 adolescentes; entre hombres y mujeres, y 215 profesores.
"La Bomba, toma conciencia forma parte de las políticas de responsabilidad social que desarrollamos a nivel global y que nos ha traído grandes satisfacciones. Nuestro objetivo es informar a los jóvenes sobre los daños y problemas que ocasiona el consumo de alcohol a tempana edad. Además buscamos brindar mensajes positivos para que los adolescentes sepan tomar decisiones correctas”, señaló Larissa Yllada, gerente de Políticas Públicas de Diageo Perú.
Cuando “La Bomba toma conciencia” interviene en un colegio, inicia con una encuesta a los alumnos para conocer su nivel de información sobre los riesgos del consumo temprano del alcohol. Luego inicia la parte más divertida: una puesta en escena de 30 minutos en la que tres personajes adolescentes comparten, al igual que los participantes, las mismas vivencias y temores. Con ello se busca la identificación y la reflexión de los escolares.
Terminada la puesta en escena, los actores y el público asistente se reúnen para conversar sobre la obra, definir y aclarar los conceptos más importantes como los daños que sufre un adolescente al consumir alcohol, sus consecuencias y relaciones interpersonales y familiares, los motivos que los llevan a consumir, así como los lugares e instituciones a los que pueden recurrir en busca de información o ayuda.
Finalmente, se realiza una nueva encuesta para conocer en qué medida el programa logra incrementar el nivel de información sobre el tema.
Como resultado de las intervenciones realizadas en las temporadas pasadas, el 93 % de los adolescentes manifestaron que tras el programa conocen más de los efectos del consumo prematuro de alcohol.
Gracias a la iniciativa de Diageo, como parte de su política de responsabilidad social, cerca de 5 mil adolescentes reconocieron a las principales instituciones del Estado y de la Sociedad Civil (“Habla Franco” y “Grupo Cedro”) como aliados en caso de necesitar asistencia o información.
Más en Andina:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos está dispuesta a ceder terreno de 9,500 m² para culminar bypass https://t.co/aI1nFw5U7Q pic.twitter.com/wOkl3dIKwe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 5, 2019
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 5/9/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 16 de mayo del 2025