¡Atento, emprendedor! Conoce cómo acceder a un préstamo sin historial crediticio

ANDINA/Difusión
En pleno 2024, el acceso a créditos para las micro y pequeñas empresas (mypes) en Perú sigue siendo un tema crucial, especialmente tras los desafíos económicos que ha enfrentado el país estos últimos años.
Publicado: 6/9/2024
Según un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE), hasta mitad del 2023, el 8% de hogares urbanos a escala nacional declaró haber recibido un crédito informal en el último año, incluso en la zona oriente del país, uno de cada cinco hogares habría adquirido un crédito de un prestamista o casa de empeño en los últimos 12 meses.
Usualmente los préstamos informales son destinados al pago de deudas, inversión en negocios y cubrir necesidades básicas. Suele ser una práctica común en comerciantes y emprendedores sin historial crediticio o aquellos reportados negativamente en Infocorp.
En Perú, la inclusión financiera está creciendo, y cada vez más instituciones están ofreciendo productos financieros accesibles, proporcionando un salvavidas a los emprendedores que tradicionalmente han sido pasados por alto por las instituciones financieras convencionales. Es por ello que Juan Diego Cañamero, gerente de Prestaclub, brinda 2 de las alternativas más convenientes para acceder a préstamos sin tener historial crediticio:
- Préstamos con garantía hipotecaria: Los emprendedores pueden elegir préstamos por montos entre 10,000 hasta 1 millón de soles, respaldados por una garantía hipotecaria, para financiar sus negocios o contar con capital de trabajo. La garantía puede ser una casa, departamento, terreno o un local comercial ubicado en Lima o Callao que esté inscrito en Registros Públicos. Además, brinda beneficios como pagar el financiamiento hasta en 72 meses, o cancelar la deuda en cualquier momento, sin penalidades.
- Préstamos con garantía de joyas: Es una manera fácil e inmediata de acceder a un crédito, en el que solo se necesita tener Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y joyas de oro de 18K, 21K y 24K.
Más en Andina:
?? El @MTC_GobPeru señaló hoy que continúa firme con el proceso de selección de un operador provisional para la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2024
??https://t.co/s3PFFKXbVm pic.twitter.com/b36E7JmZsF
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 6/9/2024
Noticias Relacionadas
-
MTPE premiará con capital semilla a emprendimientos de su curso virtual
-
APEC 2024 impulsa comercio y emprendimiento de comunidades indígenas y mujeres
-
Ucayali: Alianza por la Amazonía fortalece emprendimientos de comunidades nativas
-
Piura: Inician mejoramiento de emprendimientos rurales de mujeres en Ayabaca
-
Con S/3 millones se potenciarán emprendimientos ecoamigables en áreas naturales protegidas
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
Orquesta Sinfónica Juvenil Bicentenario interpretará a Beethoven el 9 de mayo
-
Desarrollo del agro: Perú podra exportar papa fresca al mercado brasileño
-
Presidenta: apostar por la juventud es la única garantía para transformar a Perú
-
Servir emite comunicado sobre compensaciones económicas en el sector público
-
San Marcos: universidad reconoce a egresados ilustres que ocupan cargos públicos [video]