Prorrogan por 45 días el estado de emergencia en 14 distritos de Lima y Callao

Foto: ANDINA/difusión.
El Gobierno prorrogó por 45 días calendario el estado de emergencia declarado en 14 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, en los cuales la Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas, según norma publicada anoche en el Diario Oficial El Peruano.
Publicado: 27/11/2024
El Decreto Supremo 129-2024-PCM señala que los distritos incluidos en esta ampliación del estado de emergencia, que se inicia hoy, 27 de noviembre, son: Ate, Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Santa Rosa y Villa El Salvador, de la provincia de Lima, del departamento de Lima, y en el distrito de Ventanilla, de la Provincia Constitucional del Callao.
Lee tambien: Detienen a m{as de 120 personas en megaoperativo en 14 distritos declarados en emergencia
La norma establece que, durante la prórroga del estado de emergencia en las circunscripciones señaladas, se aplica lo dispuesto en el numeral 1) del artículo 137 de la Constitución Política del Perú, en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los numerales 9), 11), 12) y 24), literal f), del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.
Precisa que la intervención de la PNP y de las FF. AA. se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía.
Asimismo, con base en el Título II del Decreto Legislativo 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las FF. AA. en el territorio nacional, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo 003-2020-DE, respectivamente.
Así como, en el “Protocolo de actuación conjunta del Estado para la articulación de servicios en contextos de detención, retención e intervención policial a mujeres y personas en condición de vulnerabilidad”, aprobado por Decreto Supremo 002-2023-Mimp.
Señala que el Ministerio del Interior (Mininter) articula y gestiona, a favor de la PNP, las medidas que sean requeridas por el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia Nacional de Migraciones, Sucamec, el Gobierno Regional del Callao, la Municipalidad Metropolitana de Lima y los gobiernos locales de la circunscripción departamental, para que, en el marco de sus respectivas competencias, coadyuven al cumplimiento de lo dispuesto en el presente decreto supremo.
Lee también: Delitos se redujeron en un 22 % en 14 distritos de Lima y Callao declarados en emergencia
La norma está refrendada por la presidenta Dina Boluarte; el primer ministro, Gustavo Adrianzén; así como por los ministros de Defensa, Walter Astudillo; del Interior, José Santiváñez; y de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana.
Más en Andina:
?? Más de 60 profesionales de la salud del Hospital Nacional Dos de Mayo y del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas viajaron a Brasil para capacitarse en cirugía robótica con el fin de realizar este procedimiento de vanguardia en el Perú.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 27, 2024
?? https://t.co/mcoz6D8pqx pic.twitter.com/Tzk4aiJMPz
(FIN) LIT
GRM
Publicado: 27/11/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]
-
FBC Melgar vs. Alianza Lima: ¿Qué canal transmitirá el partido en vivo por la Liga 1?
-
Loreto: decesos por neumonía bajan en 38.1% en niños y en 50 % en mayores de 60 años
-
World Travel Awards 2025: ¿Qué convierte a Perú en destino ideal para el turismo cultural?
-
Elecciones 2026: JNE instalará otros 22 jurados electorales especiales el 29 de agosto
-
Fuerzas del orden destruyen bienes por más de S/ 49 millones en Amazonas
-
Perú, mucho gusto: Lambayeque proyecta vender más de 1,500 platos de pato con garbanzo