Museos Abiertos: conoce los recintos culturales regionales que atenderán mañana domingo
Solo atenderán de manera presencial los museos de sitio de Chan Chan y Chotuna Chornancap

El Museo de Sitio Chan Chan atenderá al público, con todas las medidas de bioseguridad, mañana domingo en una nueva edición del programa Museos Abiertos que impulsa el Ministerio de Cultura. ANDINA/Difusión
Mañana domingo 7 de marzo se realizará una nueva edición del programa Museos Abiertos, que se desarrolla en el marco de la Ley N° 30599, la cual brinda acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado.

Publicado: 6/3/2021
Para esta edición de marzo, resaltan actividades relacionadas al día de la mujer, visitas guiadas a cargo de expertos y el inicio de la celebración del Museo Regional de Ica por sus 75 años.
Los únicos museos, que atenderán al público de manera presencial con aforo limitado y todas las medidas de bioseguridad son:
Museo de Sitio de Chan Chan
Domingo 7 de marzo, de 9: 00 a. m. a 4:00 p. m.
Dirección: Av. Mansiche s/n Villa del Mar, Huanchaco, Trujillo – La Libertad.
Informes: https://www.facebook.com/Direccion-Desconcentrada-de-Cultura-de-La-Libertad

Museo de Sitio Chotuna Chornancap
Domingo 7 de marzo, de 9: 00 a. m. a 3:00 p. m.
Dirección: A 1.5 Km del Caserío Ranchería, Comunidad Campesina de San José, Lambayeque.
En los demás museos a cargo del Ministerio de Cultura, debido a las medidas de bioseguridad, se realizará la segunda edición virtual, con actividades gratuitas en línea, con el fin de fomentar el acceso seguro de la ciudadanía a los museos, a través de la generación de diversas experiencias, miradas y diálogos entre los públicos y las colecciones.
A continuación, los museos que desarrollarán diversas iniciativas dirigidas a toda la población:
Cajamarca
“La Misión Japonesa en Cajamarca” del Conjunto Monumental Belén
5:00 p. m. Visita virtual a la exposición arqueológica de la Dama de Pacopampa.
Cusco
Museo Histórico Regional de Cusco
Recortable con indumentaria de la colección del museo por el Día Internacional de la Mujer
Junín
Museo Regional de Arqueología de Junín
11:00 a. m. Video "El Museo por dentro"
Museo de Sitio y Santuario Arqueológico de Wariwillka
10:00 a. m. Exposición "Mujeres Creadoras de Arte" y charla "Las ferias con rostro de mujer", por el Día Internacional de la Mujer.
Ica
Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”
Facebook: https://www.facebook.com/Museo-Regional-de-Ica-Adolfo-Berm%C3%BAdez-Jenkins-455399374858522
5:00 p. m. ¡Reimaginemos el Museo Regional de Ica! Charla en vivo por el 75 aniversario del museo.
Participan representantes del museo, de la DDC de Ica y de la DGM.
Piura
Museo de Sitio de Narihualá y Sala de Oro del Museo Municipal Vicús
Facebook: https://www.facebook.com/minculturapiura
10:00 a. m. Video "Mujer: arte y comunidad"
11:00 a. m. Video unipersonal de teatro "Forastera"
Lambayeque
Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán
10:00 a. m. Taller creativo: Creación en miniatura de vajilla prehispánica en arcilla
Museo Tumbas Reales de Sipán
10:00 a. m. Tour virtual al museo guiado por el Dr. Walter Alva.
Museo Túcume
Facebook: https://www.facebook.com/museotucumeperu
Video Festival “La Danza de mi Pueblo”
Video “Volvamos a nuestro amado Museo Túcume”, a cargo de Cristian Zeña Bances.
Video educativo “Aprendiendo en el Vivero Biohuerto del Museo Túcume”.
La primera edición virtual de la iniciativa Museos Abiertos se realizó en febrero de este año, logró un alcance de más de 90,000 personas, quienes accedieron desde sus casas a la propuesta de talleres, charlas, recorridos guiados, entre otras actividades promovidas desde las redes sociales de los museos.
Asimismo, invitamos al público interesado a ingresar a la plataforma digital de visitas virtuales del Ministerio de Cultura, premiada como Buena Práctica en Gestión Pública 2020 por la organización Ciudadanos al día (CAD).
La ciudadanía puede acceder a una experiencia en línea que le permite acercarse al patrimonio cultural de la Nación, a través de 26 espacios culturales, en su mayoría museos, en 360 grados.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
????Las especies nativas y emblemáticas de nuestra agrobiodiversidad como la papa, el maíz, los zapallos y los ajíes, entre otras, están protegidas por la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados o transgénicos al país. https://t.co/IBIPjXkxH7 pic.twitter.com/AFgxuHIrnS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 6, 2021
Publicado: 6/3/2021
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 28 de mayo del 2025
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025