Comercio electrónico: conoce las cinco tendencias de pagos en el 2023
El 75 % de los consumidores prefiere métodos de pago online que no requieran compartir detalles financieros

Los métodos de pago alternativos se presentan como una gran oportunidad para los comercios. Foto: ANDINA/difusión.
Los métodos de pago alternativos se presentan como una gran oportunidad para los comercios, dada la confianza que genera en el consumidor y teniendo en cuenta que en Perú aún hay una gran cantidad de población no bancarizada; es decir, que no dispone de una cuenta bancaria o servicio similar.

Publicado: 6/7/2023
Según el estudio “Lost in Transaction 2023”, realizado por Paysafe, empresa mundial líder en soluciones de pago y grupo al cual pertenece PagoEfectivo, los consumidores son cada vez más exigentes, tanto en las experiencias en las que eligen gastar como en la forma en que escogen pagar.
También puedes leer: Comercio electrónico creció 30 % el 2022 y alcanzó US$ 12,100 millones
Ante ello, el presidente para América Latina de Paysafe, Gustavo Ruiz Moya, comenta las tendencias de los pagos alternativos en Perú, que trae el segundo semestre del 2023.
1. La economía de experiencia sigue en crecimiento
La demanda de viajes, actividades recreativas, apuestas online, videojuegos en línea, entre otros, es creciente. Por ello, el 57 % de los consumidores prioriza los gastos de experiencia frente a otros, ya que son cada vez más selectivos sobre lo que gastan. El gasto superior se ve en e-commerce (51 %), ya que los peruanos efectúan mayor cantidad de compras en eventos de descuentos como los cyber; mientras que 39 % lo hace para viajar. Asimismo, el 30 % realiza gastos por apuestas online, dado que cuando se trata de fútbol, la algarabía y alegría del peruano se ven reflejados en las apuestas que en muchos casos generan ingresos extras bastante considerables.
2. Las tarjetas de débito continúan siendo el método de pago más popular
El 76 % de peruanos encuestados pagó en línea con tarjetas de débito, en el último mes. Esto debido a que han cambiado los hábitos de pago dado el costo de vida actual. Las tarjetas de débito también son una de las formas preferidas para pagar muchas experiencias como e-commerce (60 %), videojuegos online (57 %), apuestas online (67 %), viajes (58 %) y actividades recreativas (65 %).
3. Los consumidores se sienten más cómodos al no compartir sus datos financieros en línea
El 57 % de peruanos no se siente cómodo al utilizar métodos de pago que le pidan datos financieros sensibles como número de tarjeta, CVV, fecha de expiración, entre otros. Mientras que el 75 % prefiere métodos de pago online que no requieran compartir los detalles financieros.

4. Las billeteras digitales están superando a las tarjetas de crédito
El 67 % de los encuestados se siente cómodo al salir de casa sin billetera física, ya que confía en su billetera digital para pagar las compras que realiza de manera diaria. Mientras que otro 67 % piensa que las billeteras digitales reemplazarán a las tarjetas por completo en los próximos 10 años.
5. El uso de eCash ha crecido de forma considerable
El 57 % de peruanos encuestados afirma que, dado que los hábitos de pago han cambiado por el costo de vida, prefiere que su método de pago frecuente sea el eCash (Paysafecard, Paypal, PagoEfectivo, entre otros). Esto hace que el eCash sea el quinto método de pago preferido por los usuarios.
“Analizando los resultados de la encuesta Lost in Transaction llevada a cabo por Paysafe, podemos concluir que el mercado de pagos alternativos es bastante maduro en Perú a comparación del resto de América Latina. Por ello es que los consumidores encuentran atractivos los métodos de pago digitales que brindan seguridad y accesibilidad. Además, Perú representa una oportunidad significativa para los comercios que cuentan con métodos de pago inclusivos, convenientes, asequibles y seguros”, finalizó Gustavo Ruiz.
Más en Andina:
??¿Por qué caen nuestros aportes en Fondo 3 de AFP mientras suben las bolsas? https://t.co/lMPw29QNza
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 5, 2023
El dólar cae más de 4% y el Fondo 3 registra pérdidas pese a repunte de mercados.
? Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/ObSqPX0TG2
(FIN) NDP/SDD
GRM
Publicado: 6/7/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves
-
Vía de Evitamiento: gran congestión vehicular por múltiple choque de camiones en el Rímac
-
Conocimiento ecológico asháninka sobre abejas sin aguijón impulsa conservación