Ministro Estremadoyro: casi un millón de personas se trasladaron por vía terrestre
En viajes interprovinciales realizados tras cancelarse restricciones por inmovilización social obligatoria

Transporte interprovincial.
De forma paulatina, los ciudadanos están reanudando sus actividades. Para ello, muchos están viajando en el interior del país acatando los lineamientos establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para evitar el contagio del covid-19 en el transporte terrestre interprovincial.
Publicado: 3/10/2020
“Cerca de un millón de personas se han trasladado entre provincias por vía terrestre desde que se levantaron las restricciones para los viajes. Los protocolos están funcionando”, informó el titular del MTC, Carlos Estremadoyro.
La cifra de 949,814 pasajeros fue registrada por el Sistema de Control y Monitoreo de Flota y Hoja de Ruta Electrónica de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al MTC.
El periodo de los viajes registrados corresponde al periodo del 15 de julio de 2020, fecha en que se reactivó el transporte interprovincial, hasta el pasado 30 de setiembre.
Según detalló Estremadoyro, del casi millón de personas que se trasladaron en todo el Perú, un aproximado de 250,000 utilizaron rutas que conectaron Lima con otras provincias, cifra similar en la ruta inversa; mientras los demás lo hicieron entre otras regiones.
Sutran también informa que la cantidad de pasajeros transportados abordaron 43,912 buses que circularon a nivel nacional, y partieron de 309 terminales terrestres.
Ante los resultados positivos que se han logrado con la implementación de los lineamientos para el transporte interprovincial terrestre, el ministro Estremadoyro pidió a los ciudadanos que continúen acatando las acciones dispuestas por el MTC.
Viajes aéreos
Mientras por vía aérea se han movilizado 297,509 personas al interior del país desde y hacia Lima. En el mismo sentido, Carlos Estremadoyro reiteró que los lineamientos para prevenir el covid-19 durante el transporte aéreo nacional e internacional también se han elaborado con el objetivo de proteger la salud de los ciudadanos.
Por ello, exhortó a los pasajeros a cumplir con estos procedimientos durante su tránsito en los aeropuertos y en los aviones.
Para viajar al extranjero y venir al Perú será necesario presentar el resultado negativo de la prueba molecular para detectar el covid-19, realizada con un tiempo no mayor a 72 horas antes del viaje. El análisis puede ser del tipo tradicional o antígeno.
Además, el viajero debe completar, dentro de las 72 horas previo al viaje, el formato en línea “Declaración Jurada Electrónica de Salud, y compromiso para realizar el aislamiento o cuarentena del viajero”, alojado en la página web de la Superintendencia Nacional de Migraciones (https://e-notificacion.migraciones.gob.pe/dj-salud/).
Y como parte del proceso previo al viaje, los pasajeros deben mantener el distanciamiento social en el aeropuerto, preferir el Check-In virtual para evitar contacto con otras personas o trabajadores de las aerolíneas, y no aglomerarse en el área de recojo de maletas.
Más en Andina:
? ? Alianza Lima venció 2 a 0 al Deportivo Llacuabamba por la decimosexta fecha del Torneo Apertura de la Liga 1 https://t.co/sC4xgHBDkf pic.twitter.com/sYkiPR9Q4F
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 3, 2020
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 3/10/2020
Noticias Relacionadas
-
¡Programa tu viaje! En estas provincias sí está permitido el transporte interprovincial
-
ATU intercambia experiencias sobre electromovilidad en transporte urbano
-
¡Alista tu próximo viaje! El transporte interprovincial está permitido en estas provincias
-
¡Recuerda! Este es el protocolo sanitario para viajar en transporte interprovincial
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
Senamhi: Lima Metropolitana tendrá brillo solar del 3 al 5 de julio
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina