SBS advierte sobre el avance de la ciberdelincuencia transnacional y sus desafíos
En la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República

La titular de la SBS, Socorro Heysen, se presentó en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso que preside Wilson Soto. Foto: ANDINA/Difusión
El delito informático internacional constituye un gran reto para el Perú, debido a su versatilidad operativa y la extraterritorialidad con que actúa, en contraste con las capacidad interna de la Policía Nacional, advirtió la titular de la Superintencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen Zegarra.

Publicado: 30/10/2023
Ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, Heysen reconoció la complejidad de lidiar con estos crímenes, una situación que resumió en una frase: “Estamos en una guerra interminable”.
La superintendenta condenó también “el inusitado incremento en los negocios piramidales delictivos”, señalando que estos delincuentes no solo intentan suplantar identidades y robar información de cuentas bancarias, sino que también ofrecen a los ciudadanos rentabilidades desmesuradas.
Al respecto, comentó que estos “productos digitales” suenan demasiado buenos para ser verdad.

Responsabilidad y prudencia
En la sesión, el presidente de la comisión, Wilson Soto Palacios, planteó preguntas sobre la ciberdelincuencia en relación con el empleo de la inteligencia artificial (IA) para fines ilegales y observó que incluso periodistas y autoridades “han sido víctimas de estos ataques”.
En este contexto, Heysen exigió de los usuarios “una mayor responsabilidad y prudencia, especialmente ante las ofertas de altas rentabilidades y la informalidad financiera”.
La funcionaria se refirió también a la ley que protege a los consumidores de servicios financieros de usura, informó la Comisión de Defensa del Consumidor, mediante una nota de prensa.
La nota añade que Heysen comentó que esta medida “ha tenido un impacto negativo, al restringir el acceso al crédito para los clientes considerados riesgosos, lo que a su vez ha impulsado a muchas personas a recurrir a prestamistas informales, quienes, según afirmó, carecen de escrúpulos y no dudan en tomar medidas violentas contra aquellos que incumplen los pagos”.
Educación financiera
Por su parte, Soto Palacios subrayó la importancia de que las instituciones financieras del sector público y privado promuevan la educación financiera de manera continua en las escuelas y para las personas adultas que se integran al sistema financiero, “con el fin de prevenir fraudes y estafas”.
Más en Andina:
El @MimpPeru pidió cadena perpetua para el psicólogo Luis Ángel Yacila Ortega, quien abusó sexualmente de una menor de edad que recibía atención en Unidad de Protección Especial (UPE) de Ucayali.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 30, 2023
??https://t.co/TxVbcaJdqH pic.twitter.com/WP5IzRAeld
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 30/10/2023
Noticias Relacionadas
-
Conoce consejos claves para no ser víctima de la ciberdelincuencia
-
Ciberdelincuencia: las modalidades más comunes y cómo evitar ser una víctima [video]
-
Perú presenta propuestas para Convención Internacional contra la Ciberdelincuencia
-
Poder Judicial capacitará a jueces contra la ciberdelincuencia
-
Fiscalía resolvió el 58 % de casos de ciberdelincuencia en los últimos 6 meses del 2022
-
Fiscalía de Ciberdelincuencia logró 78 sentencias por fraudes informáticos y ciberdelitos
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio