ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para modernizar el “Tren Macho”
El proyecto se ejecutará mediante el mecanismo de Asociación Público – Privado con un costo US$ 565 millones

El acto de adjudicación de la buena pro del Tren Macho se realizará el 28 de agosto. Cortesía ProInversión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) recibió hoy las propuestas técnicas y económicas para la ejecución del proyecto Modernización del Ferrocarril Huancayo - Huancavelica, conocido como el “Tren Macho”, que beneficiará a 1.2 millones de habitantes en las regiones de Junín y Huancavelica.


Publicado: 22/8/2024
Para el acto público de “Presentación de Sobres Nº 2 y Nº 3”, realizado en las instalaciones del ente promotor, estaban precalificados el Consorcio Ferrocarril HH, Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro y la empresa Mota-Engil Perú.
Detalló que el sobre N° 2 contenía la declaración jurada del postor, la garantía de validez, vigencia y seriedad de la oferta, y la propuesta técnica; mientras que el sobre N° 3 contiene la oferta económica del postor.
Recepción de propuestas
La recepción de las propuestas es un paso importante para la entrega en concesión del histórico ferrocarril que será un motor de desarrollo socioeconómico para las regiones de Junín y Huancavelica, pues dinamizará el potencial comercial, turístico y agropecuario de la zona, y facilitará el acceso de la población a los centros de salud y educación.
Las propuestas técnicas serán evaluadas por el equipo técnico de ProInversión y las ofertas económicas (sobre N° 3) fueron lacradas durante acto público y puestas bajo custodia del Notario Público hasta el acto de adjudicación que se realizará el 28 de agosto.
El proyecto de modernización del Ferrocarril Huancayo Huancavelica, que se impulsa mediante Asociación Público – Privada (APP) por el encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tiene un costo total de 565 millones de dólares, que se desagrega en 445 millones de inversión principal (modernización) y 120 millones en gastos de operación y mantenimiento por los primeros 10 años de operaciones.

La concesión será por 30 años: cinco años para el diseño y la construcción, mientras que serán 25 años para la operación y mantenimiento.
Infraestructura renovada
Con la ejecución del proyecto de modernización, el Tren Macho de 128.7 kilómetros de trayecto y 98 años de historia, contará con una infraestructura renovada, nuevo material rodante y sistema de señalización y comunicación que garantizará un sistema de transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios.
El proyecto incluye la construcción de un nuevo taller de reparación y mantenimiento, sistema de drenaje, protección de taludes, renovación de superestructura de la vía férrea, entre otros componentes.

El moderno ferrocarril tendrá siete circulaciones diarias en cada sentido y contará con una tarifa social fijada por concedente (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) que permita que más usuarios utilicen este importante medio de transporte.
Más en Andina:
Garantizan gas en regiones y 100,000 hogares podrán acceder al servicio https://t.co/iw0HnHA2oF pic.twitter.com/H00LEmIAtz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 22, 2024
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 22/8/2024
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca