MEM instaló comisión sectorial para desarrollo energético sostenible de Loreto
El acto se realizó en oficina principal de Electro Oriente y fue presidido por la Viceministra de Electricidad

Andina
Cumpliendo el anuncio realizado por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, esta mañana la viceministra de Electricidad, Patricia Elliot Blas, instaló en Iquitos la Comisión Sectorial responsable de formular las propuestas que garanticen el desarrollo energético integral y sostenible de la región Loreto.
Publicado: 7/12/2018
Durante el acto protocolar realizado en las instalaciones de Electro Oriente, la viceministra Elliot explicó que el grupo especial priorizará “la formulación de una matriz eléctrica sostenible para Loreto, el uso eficiente de la energía en la región; así como la instalación de alumbrado público para el beneficio de los miles de pobladores”.
Agregó que otros temas prioritarios que abordará la Comisión Sectorial serán la evaluación del potencial energético, la movilidad eléctrica, la electrificación rural en áreas no conectadas a la red, así como la potabilización del agua y otros usos productivos con ayuda de la energía eléctrica.
Lea también:
Elliot Blas remarcó que la flamante comisión trabajará a exclusividad para encontrar una solución definitiva a la problemática energética en esta región con el valioso aporte de instituciones regionales, como el Gobierno Regional de Loreto, Municipalidades Provinciales y Distritales y con el soporte técnico brindado por Electro Oriente, como empresa responsable de la distribución de energía eléctrica en la región Loreto.
Finalmente, indicó que el grupo especial estará conformado por representantes del Ministerio de Energía y Minas (MEM), de la empresa Electro Oriente y del Gobierno Regional y estará ubicado en Iquitos.
Lea también:
Más en Andina:
El @MINCETUR instalará Observatorio Logístico en segundo semestre del 2019 https://t.co/iKgc0imFU6 pic.twitter.com/3eAlum4lRq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de diciembre de 2018
(FIN) ECS/RGP
Publicado: 7/12/2018
Noticias Relacionadas
-
MEM: 15% de la matriz energética se generará con energías renovables al 2030
-
MEM otorga concesión para distribuir energía eléctrica en La Libertad, Huánuco y Áncash
-
CADE 2018: sur del Perú tiene potencial para energías no convencionales
-
Más de 420,000 familias adicionales tendrán energía eléctrica al 2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada