MEF fija índices de corrección para determinar costos de inmuebles
Para el caso de bienes enajenados por personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales

ANDINA/Melina Mejía
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fijó índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales.
Publicado: 8/5/2020
Por ello, publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución Ministerial N° 149-2020-EF/15. Cabe mencionar que estos índices se publican periódicamente los primeros días de cada mes.
Valuación de inmuebles
Al respeto el tributarista José Verona, explicó que estos índices permiten una valuación de todos los inmuebles.
"Si bien en estos momentos no tenemos notarías ni registros públicos, siempre van a haber transacciones, como en este caso la venta de inmuebles", dijo.
Mencionó que esta crisis sanitaria ha provocado una depreciación de activos por lo que estos índices ayudan a precisar el valor de los inmuebles.
"Lo que está haciendo el Estado es poner un valúo sobre estos activos, una especie de metodología para que las personas no sobrevalúen ni subvalúen su propiedad", dijo.
Estos índices, agregó, son para operaciones que quieran efectuarse sin tener en cuenta el valor comercial o de mercado del inmueble.
La actualización de estos índices tiene fines tributarios, financieros, económicos, societarios, entre otros.
Más en Andina:
El ministro de Vivienda, @RodolfoYanezW, se encuentra en #Puno para coordinar con las autoridades regionales acciones que permitan contener la propagación del #COVID?19. pic.twitter.com/dXpwGuC2ut
— Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) May 7, 2020
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 8/5/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Suspensión de actividad minera en Pataz no involucra a empresas formales