Fonavi: a partir de hoy puedes cobrar la devolución de tus aportes
Consulta aquí si eres parte de la lista 17 de beneficiarios

ANDINA/archivo
A partir de este jueves 4 de abril los 33,460 integrantes de la decimoséptima lista de beneficiados con la devolución de sus aportes quedaron listos para hacer sus cobros en el Banco de la Nación, luego de verificarse su historial laboral presentado en el Formulario Nº 1.
Publicado: 4/4/2019
Y para saber si están en esta lista 17 los exfonavistas deben consultar las páginas web de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe. También pueden llamar al teléfono 317-8888, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Las personas que aparecen en la lista 17 pueden acercarse a cobrar a partir del jueves 4 de abril del 2019 a cualquier agencia del Banco de la Nación a escala nacional con solo portar su DNI.
Con la publicación de la nueva lista ya son 989,974 los integrantes del padrón nacional de fonavistas beneficiarios a quienes se les aceptó la respectiva devolución, y el monto aprobado asciende a la suma de 1,273 millones 943,168.41 soles.
La Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc, creada por Ley 29625, también recuerda que los exfonavistas que aparecen en listas anteriores y que no han cobrado su devolución pueden hacerlo acercándose al Banco de la Nación.
Asimismo, los familiares de los fonavistas fallecidos que aparecen en los grupos de pago aprobados hasta el momento también pueden cobrar presentando el respectivo formulario en el Banco de la Nación, de acuerdo con el procedimiento establecido en el Decreto Supremo 074-2017-EF, que simplifica el proceso de devolución de aportes.
Por otro lado, los exaportantes al Fonavi que aún no están registrados pueden hacerlo presentando el Formulario N.º 1 en las agencias del Banco de la Nación, en cualquiera de los 14 centros de atención a escala nacional o en forma virtual a través de la web.
En el caso de exfonavistas fallecidos que aún no han sido registrados, la presentación del Formulario N° 1 la puede realizar cualquier familiar directo (como solicitante) consignando los datos del fonavista titular, utilizando los canales implementados por la Secretaría Técnica.
Si el fonavista titular reside en el extranjero podrá realizar la presentación del Formulario Nº 1 mediante la página web www.fonavi-st.gob.pe , haciendo clic en el botón Regístrese en el Sifonavi y Registro de Periodo Laboral-F1. Todo trámite es gratuito.
Más en Andina:
Sector agropecuario creció 7.2% en febrero, pese a presencia de fenómenos climáticos, informó @minagriperu https://t.co/hUgWASWTDx pic.twitter.com/GSxg2rl1hX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de abril de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 4/4/2019
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
¡Fútbol mundial de luto! Hugo Gatti falleció hoy a los 80 años en Buenos Aires
-
Adiós a Hugo Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
-
Astronautas regresan a Tierra tras completar misión en la Estación Espacial Internacional
-
PCM recuerda que mañana inicia el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares