Estudio revela que el 66% de peruanos prefiere internet para informarse
Televisión continúa siendo el medio de comunicación de mayor consumo en el país

El 66% de peruanos utiliza internet para informarse y acceder a contenidos, convirtiéndose en el cuarto medio de comunicación de mayor consumo, después de la televisión (98%), la radio (86%) y los diarios (72%), revela un reciente estudio del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV). INTERNET/Medios
El 66% de peruanos en promedio prefiere utilizar internet para informarse y acceder a contenidos, convirtiéndose en el cuarto medio de comunicación de mayor consumo, después de la televisión (98%), la radio (86%) y los diarios (72%), revela un reciente estudio del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV).

Publicado: 21/4/2018
Este organismo autónomo que busca propiciar las buenas prácticas en la radio y televisión, realizó en Chiclayo la presentación del “Estudio Cuantitativo sobre Consumo Televisivo y Radial 2017”, encuesta aplicada a 9,714 adultos de 20 ciudades del país, del ámbito urbano y rural.
El análisis y comentarios estuvieron a cargo de Luis Alarcón, coordinador de la Escuela de Comunicación de la Universidad San Martín de Porres, filial Chiclayo; Janet Aldana, directora de la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; y Alberto Priano, gerente de TV Norte.
Según la investigación, realizada por la consultora Lima Consulting Group, a pedido del CONCORTV, la televisión es considerada el medio más informativo (50%) y entretenido (57%), pero a diferencia de años anteriores, la TV pagada (cable o satelital) es calificada como más entretenida que la TV de señal abierta que es gratuita.

La radio es considerada el medio más plural (29%) y neutral (27%). Las ciudades donde se da un mayor consumo de este medio son Puno (95%), Huaraz (94%) y Cusco (92%).
Asimismo, los noticiarios y los reality show son los programas favoritos de la TV, mientras que el 61% de los encuestados considera que los medios estatales TV Perú y Radio Nacional cuentan con buena programación, y respecto al canal para niños y adolescentes IPe, esta calificación alcanza el 54%.
Para la mayoría de peruanos y peruanas, la televisión muestra negativamente a la mujer (63%), a las personas adultas mayores (56%) y a los niños y niñas (56%).
En tanto, el 94% señala que existe algún tipo de control en el hogar sobre lo que los niños, niñas y adolescentes ven en la pantalla chica.
El 52% de los consultados tiene conocimiento del horario familiar (6:00 a 22:00 horas) y el 48% sabe del derecho a quejarse por contenidos inadecuados en la radio o TV durante dicho horario, revela el estudio.
Datos técnicos
Periodo de campo: Lima (de octubre a diciembre de 2017), Provincia (noviembre y diciembre de 2017). La cobertura del estudio fue de 20 ciudades del Perú: Lima y Callao, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Huánuco, Huaraz, Ica, Iquitos, Madre de Dios, Piura, Pucallpa, Puno, Tacna, Tarapoto, Trujillo y Tumbes.
El universo de la muestra está compuesto por hombres y mujeres de 18 años a más, de los niveles socioeconómicos A, B, C, D y E; del área urbana y rural.
Diseño muestral: 9.714 personas: 1.216 en Lima y Callao y aproximadamente 447 en cada una de las 19 ciudades restantes. El margen de error es de ± 0.99%, asumiendo la máxima dispersión en los resultados (p=q=0.5) y una confiabilidad del 95%.
Para conocer detalles del estudio se puede ingresar al siguiente link.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Gustavo Mostajo, titular de @minagriperu, anuncia creación del Instituto Nacional de Semillas https://t.co/Mm9VVYNPvV pic.twitter.com/FAuHykFYMV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de abril de 2018
Publicado: 21/4/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol