Minsa establece hoja de ruta con el compromiso de cerrar brechas de vacunación el 2025
Se pondrá énfasis en vacunar usando un padrón nominal

Foto: ANDINA/archivo.
En reunión nacional con los coordinadores regionales de inmunizaciones, el Ministerio de Salud (Minsa) estableció la hoja de ruta de inmunizaciones 2025 que precisa la continuidad de diversas campañas de vacunación contra diversas enfermedades a lo largo del año.
Publicado: 7/1/2025
Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones, informó que el Minsa está enfocado en seguir cerrando las brechas de vacunación contra las enfermedades que afectan a los menores de 5 años, entre ellas el sarampión, la poliomielitis, influenza, neumococo, etc.
Para mejorar las estrategias de vacunación, Quepuy indicó que es clave trabajar con el padrón nominal para identificar a los niños y niñas que tienen vacunas incompletas; asimismo, coordinar con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para vacunar a la población menor de 5 años.
Durante la reunión nacional de coordinadores regionales de inmunizaciones, los representantes de Piura, Loreto y Puno comentaron que el principal desafío de las inmunizaciones, luego de la pandemia, es convencer a los padres jóvenes de la importancia de las vacunas para sus hijos.
“Como estamos frente a una población de padres relativamente jóvenes, ellos no se han enfrentado a enfermedades como el sarampión o la polio, como si lo vieron nuestros padres o abuelos, por eso no entienden los riesgos que corren nuestros niños si no están vacunados”, comentó Nataly Villazón Ruiz, coordinadora de inmunizaciones de Piura.
En tanto, Loyda Soto, coordinadora de inmunizaciones de Loreto, refirió que, ante el rechazo de los padres a la vacunación, las enfermeras están aprendiendo a manejar los mensajes sobre la importancia de las vacunas.
“Los padres consultan mucho por qué tantas vacunas para su niño y esa es una barrera que debemos superar”, dijo.
Finalmente, Magdalena Quepuy resaltó que, si bien el Perú incrementa poco a poco las coberturas de vacunación, el desafío constante es convencer a los padres de familia de que las vacunas son seguras, eficaces y que salvan vidas.
Más en Andina:
?? La Defensoría del Pueblo exhortó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a agilizar la implementación de ingresos peatonales al nuevo aeropuerto Jorge Chávez, cuya inauguración está prevista para el 29 de enero.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 7, 2025
?? https://t.co/vK5MfwUaOc pic.twitter.com/DjZnbUWZjm
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 7/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡No te confundas! Solo 4 aerolíneas operan durante marcha blanca en nuevo Jorge Chávez
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025