Criptomonedas: ¿Cómo protegerse de la volatilidad del mercado?
El número de peruanos que invierte en criptomonedas creció un 200% en 2024

Cortesía
Debido a su potencial para multiplicar las inversiones, el mundo de las criptomonedas es cada vez más popular entre los peruanos. Según el quinto informe anual Blockchain de Sherlock Communications, el número de peruanos que invierte en criptomonedas creció un 200% respecto a 2023, alcanzando un 17% del total de encuestados. Sin embargo, si bien es cierto que el mercado de criptomonedas ofrece oportunidades lucrativas, también está marcado por una alta volatilidad que puede resultar peligrosa.
Publicado: 6/7/2024
Walter Bazán, profesor del Departamento Académico de la Universidad del Pacífico explica que “la volatilidad se refiere a la magnitud y velocidad de las fluctuaciones en el precio de un activo financiero a lo largo del tiempo”. Por tanto, a mayor volatilidad, más difícil resulta predecir el precio del activo, dado que este puede experimentar fluctuaciones significativas en periodos cortos, tanto al alza como a la baja.
“Los desafíos más significativos incluyen la imprevisibilidad del mercado y la posibilidad de sufrir pérdidas significativas si no se manejan adecuadamente”, comentó Bazán. “Noticias repentinas, como hackeos o nuevas regulaciones, pueden afectar drásticamente el precio de las criptomonedas, y los inversionistas deben estar preparados para la posible falta de volumen de trading en periodos de alta volatilidad”, dijo.
Dado este panorama, el profesor de Finanzas de la UP brinda cuatro recomendaciones clave para protegerse de la volatilidad del mercado de las criptomonedas:
1. Invertir a mediano o largo plazo: Mantén tus inversiones en criptomonedas durante un periodo de tiempo más largo, como uno o dos años. Esta estrategia permite que las fluctuaciones del mercado se cancelen entre sí, lo que puede resultar en ganancias promedio superiores a las de otros mercados. Aunque el precio de las criptomonedas puede subir y bajar significativamente en el corto plazo, las variaciones tienden a equilibrarse a lo largo de varios años.
2. No apalancarse: Evita pedir préstamos para invertir en criptomonedas debido a su alta volatilidad. Usar dinero prestado aumenta el riesgo de sufrir pérdidas significativas si el precio baja. Invertir solo el dinero que tienes ahorrado te protege de la imprevisibilidad del mercado y de la posibilidad de endeudarte en exceso.
3. Utilizar contratos derivados: Considera utilizar contratos derivados, como opciones y futuros, que comercien la volatilidad de las criptomonedas para gestionar el riesgo. Estos instrumentos permiten a los inversores protegerse contra movimientos adversos del mercado. Es una estrategia más avanzada y generalmente utilizada por inversionistas institucionales para equilibrar las posibles pérdidas.
4. Implementar una estrategia de cobertura: Utiliza opciones y otros instrumentos financieros para protegerse contra movimientos adversos del mercado. La cobertura actúa como un seguro para tus inversiones, limitando las pérdidas potenciales y reduciendo el impacto de la volatilidad en tu portafolio. Esta estrategia ayuda a mitigar los riesgos asociados con las fluctuaciones de precios imprevistas.
En resumen, las inversiones en el mundo de las criptomonedas conllevan riesgos inherentes. Sin embargo, al seguir estrategias informadas y prudentes como las mencionadas, los inversores pueden protegerse y aprovechar al máximo este popular mercado. La educación y la preparación son fundamentales para navegarlo con éxito y mitigar los riesgos asociados.
Más en Andina:
#NormasLegales ??Transfieren S/ 80 millones a Activos Mineros para proyectos de remediación ambiental https://t.co/0FUz1Mb7X6 pic.twitter.com/RTYCweiGmJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 6/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Criptomonedas: ¿cómo ganar dinero y evitar fraudes?
-
Perú: 57% de personas buscan invertir en criptomonedas para ahorrar
-
Argentina: los contratos podrán pactarse en criptomonedas, carne o leche
-
Criptomonedas: Cuatro ideas erróneas sobre estas divisas digitales
-
Poder Judicial emite primera sentencia por fraude informático mediante criptomonedas
Las más leídas
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
¡Emergencia en Áncash! Desborde del río Casca deja dos niños fallecidos y 5 desaparecidos
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate