Gobierno presentará proyecto para unificar sistema de salud
Propondrán también la creación del Organismo Descentralizado de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos

ANDINA/Difusión
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, anunció la conformación, en un plazo de 60 días, de una comisión de alto nivel encargada de presentar un proyecto de ley marco para la creación de la rectoría del Sistema de Salud, que será enviado al Congreso de la República.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 3/8/2020
El objetivo de la norma será articular los servicios ofrecidos por el Ministerio de Salud, EsSalud y las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, en época de crisis sanitarias como la actual.
Durante su presentación ante el Congreso, dio que para unificar los servicios de salud, el Ministerio de Salud creará, mediante un decreto supremo, el Centro Regulador de Servicios de Alta Complejidad, que asegurará a todos los pacientes, independientemente de su filiación, un tratamiento altamente especializado y de manera oportuna.
“Este centro permitirá conocer la disponibilidad de turnos y horarios de todos los establecimientos de salud acreditados a nivel nacional para la atención de estos problemas de salud. Así, los pacientes podrán reservar una cita a los establecimientos de salud sin necesidad de hacer cola y con la certeza de que recibirán un servicio de calidad”, apuntó.
Telemedicina
Cateriano, asimismo, anunció que se incrementará en forma acelerada los servicios de telemedicina en todo el país, con énfasis en el primer nivel.
Con ese propósito, señaló, se dotará de equipamiento básico para la telemedicina a más de 4 000 establecimientos del primer nivel y a 135 del segundo nivel con una inversión de más de 200 millones de soles en lo que resta de 2020. Esta medida beneficiará al 80% de la población.
Explicó que con la aplicación de la telemedicina, el personal de salud vulnerable que se encuentra en su domicilio, atenderá a los pacientes bajo esta modalidad.
Dijo además que se incrementará a 2.049 establecimos de salud el uso de la historia clínica electrónica y se reforzará la distribución de medicamentos con un operador logístico y el uso de la receta electrónica.
Cateriano, de otro lado, anunció que propondrán la Ley de Creación del Organismo Público Descentralizado de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos, el cual será ejecutado en un plazo máximo de 90 días.
Este organismo centralizará todas las etapas regulación, autorización y de fiscalización aplicables a los productos farmacéuticos y dispositivos médicos; asegurará la transparencia y eficiencia en los procedimientos para la incorporación y desarrollo de nuevas tecnologías médicas, y proveerá al público información confiable y actualizada sobre la disponibilidad y precios de los medicamentos así como sobre la seguridad, riesgos y beneficios.
(FIN) FHG/CVC
Más en Andina:
Ejecutivo implementará plan para acelerar la recuperación de los ingresos de las familias, aseguró el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano. https://t.co/ZRvMrG6RaJ pic.twitter.com/DmQll3PMTp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2020
Publicado: 3/8/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡No te confundas! Solo 4 aerolíneas operan durante marcha blanca en nuevo Jorge Chávez
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez será el "más grande y moderno de América Latina"