Osiptel: ¿qué hacer si no responden o responden tarde tu reclamo?
Conoce cómo solicitar la aplicación del Silencio Administrativo Positivo mediante la presentación de una queja

Osiptel.
Cuando los abonados y usuarios no están conformes con los servicios de telefonía fija, móvil, televisión de paga o internet que contrataron, tienen el derecho de presentar sus reclamos ante las empresas operadoras a través de cualquiera de sus canales de atención, pero ¿qué hacer si la respuesta al reclamo nunca llega o llega de manera tardía?
Publicado: 28/9/2022
De presentarse estos casos, según lo establecido por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el abonado o usuario tiene derecho a presentar una queja a la empresa operadora, solicitando la aplicación del Silencio Administrativo Positivo (SAP).
El SAP supone que la empresa operadora declarará fundado o aceptado un reclamo si no ha emitido la resolución de primera instancia o habiendo pasado el plazo máximo para resolver, no notificó la resolución de primera instancia.
“La empresa operadora está obligada a elevar la queja en un plazo máximo tres días hábiles al Osiptel. De no haberlo hecho, el usuario podrá solicitar al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (Trasu), la apertura de expediente de queja por cargo”, explicó la directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, Tatiana Piccini.
Indicó que para ello debe adjuntar el código de identificación de la queja si fue realizada telefónicamente o copia del cargo o constancia de recepción de la queja ante la empresa operadora, de haber sido presentada por escrito, personalmente o vía página web.
La queja deberá ser resuelta por el Trasu del Osiptel dentro de los 13 días hábiles contados desde el día siguiente a la fecha de su recepción. Cabe señalar que el Trasu es la última instancia administrativa para la solución de reclamos de usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones.
Tatiana Piccini explicó que para presentar esa queja se tiene un plazo de hasta dos años, contados desde la fecha en que la empresa debió notificar la respuesta al reclamo.
Plazos para atender un reclamo
“Las empresas operadoras son la primera instancia del procedimiento de reclamos y tienen plazos establecidos para responder a los usuarios”, señaló la funcionaria.
Por ejemplo, las empresas operadoras tienen hasta tres días hábiles, contados desde el día siguiente de recibido el reclamo, para resolver asuntos vinculados a la calidad e idoneidad en la prestación del servicio, incluyendo la veracidad de la información brindada al usuario. Este plazo también aplica para resolver reclamos por suspensión, corte o baja injustificada del servicio, falta de entrega del recibo o copia y de la facturación detallada solicitada por el usuario.
Asimismo, las empresas tienen hasta 15 días hábiles, contados desde el día siguiente de recibido el reclamo, para resolver reclamos sobre temas de facturación (cuyo monto reclamado sea hasta 23 soles (0.5 % de 1 UIT), tarjetas de pago, instalación, activación o traslado del servicio. Para los otros casos, las operadoras tienen hasta 20 días hábiles, contados desde el día siguiente de recibido el reclamo.
“Adicionalmente, las empresas tienen hasta cinco días hábiles para notificar la respuesta al reclamo en el domicilio del usuario o a través de correo electrónico, si así ha sido autorizado”, enfatizó Tatiana Piccini.
Más en Andina:
¡Una excelente noticia para Perú! ?????? Por segundo año, nueve destinos turísticos de nuestro país fueron considerados en el Top 100 Historias Sostenibles. En esta privilegiada nómina resaltan ocho áreas naturales protegidas. https://t.co/8LfSr0FOJS pic.twitter.com/6eLuu0y8wc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 28, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 28/9/2022
Noticias Relacionadas
-
Osiptel: ¿tienes líneas móviles registradas a tu nombre sin consentimiento?
-
Osiptel: reducción de tarifas generó más de S/ 19,000 millones en ahorro a usuarios
-
Osiptel: hay 408,982 datos inconsistentes en registros de operadoras móviles
-
Osiptel: tráfico de datos por internet creció 4.63 % en segundo trimestre 2022
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones
-
El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV