Transferencias a regiones generadas por la minería superan S/ 4,575 millones
Áncash, Arequipa y Cusco recibieron más recursos por este concepto

ANDINA/Difusión
Las transferencias de recursos a los gobiernos regionales por conceptos mineros como canon, regalías legales y contractuales, sumaron más de 4,575 millones de soles entre enero y octubre del presente año, indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 4/12/2019
Estos recursos también comprenden los derechos de vigencia y penalidad, y este monto representa el 93.9% del total transferido en el 2018, de acuerdo a información del Boletín Estadístico Minero.
“Asimismo, ratifica el objetivo de superar los 4,900 millones de soles para el cierre del 2019, con lo que se alcanzaría el tercer año de crecimiento consecutivo en este aspecto”, enfatizó el Minem.
A nivel regional, Áncash percibió una mayor transferencia de recursos por todos los conceptos mencionados, ubicándose en el primer lugar con más de 1,324 millones de soles (28.9% del total), le sigue Arequipa con más de 969 millones de soles (21.2%) y Cusco con una cifra superior a los 360 millones de soles (7.9%).
Siguen Tacna, región que recibió más de 292 millones de soles; La Libertad, con más de 276 millones de soles; Moquegua, que en ese lapso ha recibido más de 257 millones de soles; y Apurímac, con una cifra superior a los 199 millones de soles.
En el desagregado del documento elaborado por la Dirección de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem, se precisa que por concepto de canon se han transferido más de 2,897 millones de soles, mientras que por regalías más de 1,453 millones de soles, y por derechos de vigencia más de S/ 223 millones.
Asimismo, se precisa que los montos relacionados a canon y regalías corresponden a todo lo transferido a las regiones hasta noviembre de 2019, mientras que lo referente a derechos de vigencia fue trasferido hasta el 30 de setiembre de este año.
Recaudación
La última edición del Boletín Estadístico Minero reúne información sobre la recaudación del régimen tributario minero y revela que, de enero a octubre del 2019.
El documento detalla una recaudación superior a los 436 millones de soles por impuesto especial a la minería, más de 531 millones de soles por regalías mineras, más de 639 millones de soles por nuevas regalías mineras y más de 35 millones de soles por gravamen especial a la minería.
Finalmente, cabe precisar que lo recaudado hasta la fecha por el Estado, en función del régimen tributario minero, supera los 1,643 millones de soles.
Más en Andina:
El @IndecopiOficial presenta la campaña ‘En Navidad consume informado’ https://t.co/Q85CFcsKvh pic.twitter.com/k5qRJw41nk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 4, 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 4/12/2019
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Piden que Comisión Permanente priorice debate de retiro de fondos de AFP hasta S/ 21,400
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas