Exportaciones lograrán récord histórico en gestión de presidente Vizcarra
Planes Regionales de Exportación contribuyen a incremento de envíos peruanos

Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia. ANDINA/Eddy Ramos
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, destacó hoy que las exportaciones peruanas lograrán un récord histórico durante la gestión del presidente de la República, Martín Vizcarra.
Publicado: 27/9/2018
Esto gracias a la política de apertura de mercados y la promoción comercial que realiza el sector.
Al hacer un balance por los primeros 180 días de gestión el frente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el ministro Valencia señaló que los envíos al mercado internacional superarían los 50,000 millones de dólares en el 2018, lo que establecería una cifra histórica para el Perú.
“A julio del 2018, las exportaciones nacionales bordearon los 28,000 millones de dólares, 18% más que el mismo periodo del 2017”, indicó.
Explicó que este resultado fue impulsado en buena parte por el aumento de las exportaciones no tradicionales de productos como la pota (+65%), los fosfatos (+40%), los textiles de lana (+40%), el mango (+35%) y la uva (34%).
“Esta cifra es importante y avizora que a fin de año lograremos un récord exportador”, enfatizó.
El Mincetur realiza una importante labor en la búsqueda de nuevos mercados y la promoción comercial.
Desarrollo exportador regional
De otro lado, el ministro Valencia sostuvo que para continuar con el crecimiento exportador, es importante consolidar las exportaciones de las regiones del Perú.
En ese sentido, comentó que uno de los logros alcanzados por el Mincetur es la actualización de 18 Planes Regionales de Exportación (PERX), cinco entregados en el periodo del presidente Vizcarra.
Los PERX son la hoja de ruta que tiene cada región del país para impulsar y consolidar los envíos no tradicionales de cada zona del país.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo viene trabajando en ellos y a final de año se tiene previsto concluir con la entrega de los planes regionales.
Cafés del Perú
En ese sentido, la labor que se realiza para el impulso exportador es transversal. Un claro ejemplo es la puesta en marcha de iniciativas como el lanzamiento de la marca Cafés del Perú, realizado en agosto último.
“El lanzamiento de Cafés del Perú contribuye al posicionamiento global de este producto”, subrayó.
Indicó que la marca busca que el café peruano pueda envolver al consumidor con la historia de un producto que se conecta con la riqueza cultural y la biodiversidad del Perú,
“Y que además tiene un fuerte componente social, ya que su producción involucra a casi medio millón de familias de diferentes zonas del país”, puntualizó.
Más en Andina:
EE.UU. confirma fortaleza con crecimiento de 4.2% en segundo trimestre 2018 https://t.co/cgATMseZmk pic.twitter.com/1rcKmrGxso
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de septiembre de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 27/9/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Minem: el 4 de julio se informará cuántos mineros continuarán proceso de formalización
-
Vivienda: "Con nuevos mecanismos de inversión construiremos más casitas calientes"
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Diario "El Peruano" entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura