MEF aprueba metodología para calidad de la viabilidad de proyectos de inversión
Se aplicará a partir del 2023

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aprobó la Metodología general para evaluar la calidad de la declaratoria de viabilidad de proyectos de inversión, la cual se aplicará a partir del 2023.
Publicado: 5/10/2022
Así lo determinó a través de la Resolución Directoral Nº 0006-2022-EF/63.01, publicada hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
La norma aprueba la “Metodología general para evaluar la calidad de la declaratoria de viabilidad de proyectos de inversión y la calidad de la identificación y aprobación de las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de rehabilitación y de reposición (IOARR)” que, como anexo, forma parte integrante de la presente Resolución Directoral.
Publicación de las evaluaciones
La evaluación de las inversiones se aplica con periodicidad anual y los resultados de esta son publicados por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef) y por la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Sector (OPMI) Sectorial, a través de su respectiva sede digital.
Resultado de la evaluación
La OPMI, así como la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones coordinan con la Oficina de Programación Multianual de Inversiones de cada entidad a cargo de la inversión, respecto de las mejoras o modificaciones que deben realizar las Unidades Ejecutoras de Inversiones, en coordinación con las Unidades Formuladoras, de corresponder, siendo su implementación de estricta responsabilidad de la entidad a cargo de la inversión.
La norma lleva la rúbrica del director general de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones, Daniel Leiva Calderón.
Ex 20221005 by Periodista Andina
Más en Andina:
Guerra de bancos eleva tasas de interés y estas son las entidades financieras que pagan más por depósitos a plazos. ?? https://t.co/4K0XBYsTce pic.twitter.com/qHcZuJzCKh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2022
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 5/10/2022
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
-
Jefe del Gabinete: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
-
Perú logra el acceso de su uva de mesa al mercado de Israel
-
Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a Pacora [videos]
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos